Uno de los proyectos de decreto presentados fue el de la declaración de interés prioritario de las regiones de la cordillera de Nombre de Dios, el norte de Olancho y los valles de ese departamento.
El proyecto fue presentado por el comisionado presidencial de la región de Patuca e hijo del presidente Porfirio Lobo, Jorge Lobo.
Sin embargo, el canciller, Arturo Corrales, cuestionó que la presentación de ese proyecto parece como una imposición desde el gobierno central lo que es contrario al Plan de Nación, donde se plantea que las iniciativas deben surgir desde las regiones.
En ese sentido, al final se dispuso posponer la aprobación para dar un espacio a la socialización en las mesas regionales de desarrollo contempladas en el Plan de Nación.
Igualmente, el ministro del Interior y Población, Áfrico Madrid, presentó para su discusión el proyecto de decreto mediante el cual se aprueba la Política de Descentralización Territorial para el Desarrollo, el que ya se había presentado hace unos 45 días y cuya aprobación había sido pospuesta debido a que se cuestionó que no estaba claro el presupuesto.
Madrid argumentó que el objetivo de la descentralización es transferir a los gobiernos locales el traslado de una serie de recursos económicos y tecnológicos para la prestación de servicios públicos como en educación donde a través del Fondo Hondureño de Inversión Social (Fhis) se pueden reparar escuelas, lo mismo que se puede hacer el manejo de servicios de agua potable.
Arguyó que de esa manera, el proceso más eficiente, económico y transparente.
Detalló que este año, el gobierno transferirá, conforme a la Ley de Municipalidades, 3,900 millones de lempiras, y en el proyecto de decreto de descentralización va implícita la neutralidad fiscal, implica ahorro y los recursos son administrados por la comunidad lo que fue ampliamente discutida, analizada y evaluada principalmente en el aspecto fiscal.
Sin embargo, la presentación del proyecto generó gran otra discusión en la que intervinieron varios funcionarios y al final el presidente Lobo suspendió la aprobación porque consideró que se debe dar más forma al decreto para pormenorizar en el trabajo que deberá realizar cada institución y el papel de la sociedad civil, por lo que convocó para una reunión de trabajo el próximo viernes a las 3:00 de la tarde.
Asimismo, fue suspendida la aprobación de un proyecto de decreto presentado por el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, encaminado a crear el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, debido a que varios funcionarios reclamaron su incorporación a esa instancia.