Tegucigalpa – La diputada del opositor Partido Nacional, María Antonieta Mejía, anunció hoy que la bancada votará en contra si llega al Congreso Nacional un proyecto para pagar a inversionistas de Koriun.
Lo ideal es que esto ni siquiera llegue al Congreso, porque se está politizando el tema, reflexionó la parlamentaria.
A renglón seguido, dijo que si el proyecto entra a discusión el voto será en contra.
Acusó que este es un problema que ya se le salió de las manos al Gobierno y ahora quieren utilizar los impuestos para pagar a quienes resultaron estafados.
“Como bancada decimos categóricamente que no vamos a utilizar el Presupuesto del erario para pagar a Koriun”, externó.
Koriun Inversiones es una empresa no regulada que operó en Honduras durante al menos siete años, principalmente en Choloma, Cortés, y otros departamentos como Copán, Santa Bárbara, Olancho, y Choluteca, captando dinero de aproximadamente 35 mil personas bajo un esquema Ponzi.
Prometía una rentabilidad del 5% semanal (20% mensual), atrayendo a inversionistas, muchos de ellos exempleados de maquilas, con promesas de recuperar su inversión en cinco meses. La empresa no estaba autorizada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) ni inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD), operando ilegalmente y sin documentación financiera que respaldara sus actividades.
En 2024, Koriun reportó ingresos superiores a 86.9 millones de lempiras. Sin embargo, en diciembre de 2024, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la CNBS alertó sobre su captación irregular de fondos, lo que llevó a una investigación del Ministerio Público (MP).
En abril de 2025, el MP intervino, asegurando 358.7 millones de lempiras en efectivo encontrados en cajas, bolsas plásticas y la casa del administrador, Iván Velásquez, actualmente detenido, además de 69.2 millones de lempiras en cuentas bancarias. (RO)