spot_img

Bajo la lluvia veraneantes aprovechan últimas horas

Tegucigalpa- Los veraneantes aprovecharon este sábado las últimas horas de vacaciones bajo una invitada inesperada, la lluvia, que desde el viernes afecta la costa norte y Caribe del país debido a la presencia de una cuña de alta presión, mientras que las autoridades se preparan en los principales ejes carreteros para el retorno seguro de los turistas.

-Una cuña de alta presión se desplaza por territorio hondureño dejando lluvias y un descenso en la temperatura.

Las diferentes playas localizadas en la zona norte y Caribe de Honduras reportan una buena afluencia de visitantes que sin importar el clima lluvioso disfrutan con sus familias previo al retorno a sus hogares este domingo.

El mal clima imperante ha provocado que decenas de pasajeros se hayan quedado varados en la estación del ferry Galaxy Wave en la isla de Roatán debido a que se ha restringido la navegación marítima en el Mar Caribe por los efectos de una cuña de alta presión.

Según se ha confirmado la capitanía de puerto ha ordenado el cierre de operaciones en el muelle de cabotaje en La Ceiba que es el destino del ferry.

El muelle de cabotaje de La Ceiba tiene poca profundidad y en estas circunstancias podría provocar problemas a las embarcaciones, de hecho, en los últimos meses al menos dos barcos encallaron en ese puerto.

Es por ello que se ha cancelado temporalmente la salida del ferry desde la isla de Roatán debido a que el fenómeno atmosférico también ha provocado una alteración en el oleaje.

Piden precaución

Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), pidieron precaución a los veraneantes que retornan este día a sus hogares.

Según las autoridades meteorológicas las lluvias se registran en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Islas de la Bahía, La Mosquita y la parte norte de Yoro.

Asimismo, el resto del territorio nacional a excepción de la zona sur, presenta lluvias leves, cielos nublados y descensos en la temperatura.

En ese sentido, las autoridades pidieron precaución a los conductores ya que la lluvia puede provocar accidentes viales.

Operación retorno

Más de 30 mil personas, entre voluntarios y miembros de las instituciones que integran la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), se encuentran apostados en distintos operativos en las carreteras del país para resguardar el retorno seguro de miles de veraneantes en esta Semana Santa.

“Preparémonos para un retorno seguro, cumpliendo todas las medidas de prevención y bioseguridad, Conapremm siempre listo para brindarles el apoyo que necesitan para que regresen bien a sus casas”, posteó el presidente Juan Orlando Hernández a través de sus cuentas de redes sociales.

Conapremm trabaja en operaciones de seguridad y socorro en los distintos centros turísticos (playas, ríos, reservas naturales, parques botánicos, entre otros) con el fin de garantizar la vida de los vacacionistas en la Semana Mayor. 

La operación preventiva se desarrolla bajo el lema “Nuestra Responsabilidad es la Bioseguridad, Hagamos de la Prevención una Tradición”, pues la intención es que la población que haya decidido movilizarse haga uso obligatorio de las medidas de bioseguridad y protocolos ya establecidos para prevenir la COVID-19.

Decesos por accidentes y sumersión

Conapremm informó que hasta este sábado se asistió a 193 hondureños con traslados en ambulancias por distintos problemas de salud; brindó 918 atenciones prehospitalarias y cinco servicios hospitalarios.

Además, se auxilió, a través de talleres móviles, a 34 veraneantes que enfrentaron problemas mecánicos en sus vehículos en los diferentes ejes carreteros.

Asimismo, se informó que más de 49 personas fueron rescatadas cuando estaban en peligro de ahogamiento.

Sin embargo, al menos cinco hondureños perdieron la vida por sumersión en diferentes sectores del país durante lo que va del feriado de la Semana Mayor.

Igualmente, se reportan 126 accidentes viales en los cuales  cuatro ciudadanos perdieron la vida y más de 50 personas resultaron lesionadas.

Las autoridades de Conapremm anunciaron que en horas de la tarde del domingo se espera el informe sobre la incidencia de esta Semana Santa. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img