spot_img

Bajan en un 82% casos sospechosos de dengue en 2017

Tegucigalpa – La Secretaría de Salud ha registra una significativa disminución de casos sospechosos de enfermedades trasmitidas por el Aedes en comparación con el año anterior.

En lo que va del año se registran 244 casos de chikungunya, 173 casos de Zika, y 1659 de dengue, con la salvedad que ha tenido una significativa disminución de más del 82 por ciento.

Este importante descenso en la incidencia de estas afecciones transmitidas por el zancudo, se debe al esfuerzo sin tregua que ha dado el personal de Salud con el apoyo del Gobierno de la República, a través de la integración de la mesa intersectorial que la conforman instituciones, organizaciones, sociedad civil, entre otros con las que se ha conformado un equipo multidisciplinario enfocado en la destrucción de criaderos a fin de que no prolifere el Aedes.

A la semana epidemiológica número 17, en 91 municipios representando un 31 por ciento se han presentado casos de dengue, y de estos en 36 (40 por ciento) la tasa está por arriba de la tasa nacional.

Los municipios que más casos reportan son: el M.D.C. 651 (39 por ciento), San Pedro Sula 179 (11 por ciento), Choloma 138 (8 por ciento), Juticalpa 79 (5 por ciento) y La Ceiba 55 (3por ciento), en estos 5 municipios se concentra el 66 por ciento de los casos a nivel nacional, por lo que se han intensificado los operativos continuar en el descenso de casos.

Para el caso del dengue, la disminución de casos de 82.6 por ciento, con una diferencia de casos de 7,858 casos respecto al 2016, donde se contabilizaban 9,517 y en 2017 se registran apenas 1,659, aunque la cifra sea menor, se mantiene la lucha contra el vector con actividades de educación a la población, destrucción de criaderos, aplicación de larvicidas y fumigaciones.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img