Tegucigalpa – Un avión de estudios meteorológicos conocido como cazahuracanes arribará este martes a la base aérea Armando Escalón Espinal de San Pedro Sula, a partir de las 11:00 de la mañana y permanecerá hasta las 2:00 de la tarde en esa instalación militar.
La visita de la aeronave es parte de una gira que se realiza desde México y se extiende a algunas islas del Caribe.
La llegada del avión WC-130J, especializado en estudios meteorológicos, tiene como propósito presentar a los sampedranos, y principalmente a los alumnos de los centros educativos, los diferentes procedimientos que se realizan en la investigación científica sobre huracanes.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) elaboró un horario de visitas desde las 11:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde para que los estudiantes puedan conocer la aeronave.
Durante la temporada de huracanes, la tripulación de 10 aviones WC-130J vuela directamente al centro de los ciclones tropicales para recopilar datos meteorológicos sobre su comportamiento.
Esta información es crucial para el pronóstico de la trayectoria e intensidad de los ciclones y su penetración en tierra.
Los datos son enviados en tiempo real, vía satélite, directamente desde el avión cazahuracanes a los expertos del Centro Nacional de Huracanes en Miami, para emitan alertas y planifiquen las trayectorias.
El 3 de abril del año pasado, el WC-130J visitó la base aérea Hernán Acosta Mejía, ubicada en las cercanías del aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa, con motivo del 73 aniversario de colaboración entre el Comando de la Fuerza Aérea y el Centro Nacional de Huracanes en el Programa de Avisos de Huracanes de los Estados Unidos.