Tegucigalpa – La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) reitera su llamado a los órganos electorales, a los partidos políticos, a las instituciones del Estado y a la ciudadanía, a concluir el actual proceso electoral con legitimidad, confianza, respeto a la decisión de los electores, y fundamentalmente, libre de violencia.
Las próximas elecciones generales del 28 de noviembre -dice la REDH en un comunicado-, deben ser una oportunidad para retomar el rumbo de la política como la búsqueda de consensos para el desarrollo humano sostenible, la equidad, la justicia y la paz.
Organismos electorales
En tal sentido, indica que la confianza, credibilidad y aceptación de los resultados electorales, descansa en primera instancia en el Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano colegiado, responsable de organizar, dirigir y administrar el proceso, y en las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
La REDH añade que el 28 de noviembre las JRV tienen la responsabilidad trascendente de contar las papeletas que depositen el electorado y trasmitir los resultados de forma fiel. Igual de importante, es el desempeño del Registro Nacional de la Personas (RNP) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), cada uno en el ámbito de sus competencias.
“Esperamos que la enorme inversión en tecnología para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y lectura digital de huella para sumar transparencia al proceso, sean la solución a las dudas del pasado, y no vayan a convertirse en un problema más en el proceso en curso”, expresa.
Partidos políticos y sus liderazgosAdemás, se insta a un cese de las campañas de odio que incitan a la violencia y al miedo. En época electoral, se promueven los sentimientos de odio y rechazo hacia el adversario político; entre los liderazgos superiores, estos son momentos transitorios, pero no entre sus bases.Mostrar mensaje original
Les pedimos que acudan a ejercer su derecho a votar, eligiendo a quienes consideran que mejor representan los intereses nacionales, que no se involucre, ni comprometan con hechos de violencia, poniendo en riesgo su integridad física, su vida, y la de otros hondureños y hondureñas, reza la nota de la REDH.
Este, es el momento histórico para romper las cadenas de la indiferencia y derrotar el abstencionismo en el proceso electoral más decisivo de la historia democrática de Honduras, concluyen. JP