spot_img

Avalancha de incautaciones en casos de corrupción, anuncia la MACCIH para próximos días

Tegucigalpa – El vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, prometió que en los próximos días a través de la Fiscalía se emitirán requerimientos fiscales que derivarán en incautaciones de bienes en casos sonados de corrupción pública.

– “Estamos trabajando en muchos frentes”, dijo el funcionario de la Misión que el próximo 19 de abril presentará un informe ante OEA.

– Lamentó que durante la campaña política uno de los actores dijo: ‘lárguense del país’… eso fue algo fuerte que nos golpeó, manifestó.

“Esto va a cambiar y estoy absolutamente seguro y ya lo verán ustedes como con el fiscal (Óscar) Chinchilla junto con su equipo saldremos conjuntamente con todos los fiscales a hacer las presentaciones de requerimientos, los allanamientos, las incautaciones que se harán en los casos de corrupción”, apunto el diplomático en una entrevista con la capitalina cadena radial Globo.

Agregó que quiere ver la reacción de los fuertes críticos a la Misión en el momento que comiencen a presentarse los requerimientos que abarcarán a personajes hondureños.

A punto de cumplir un año de instalación en Honduras, el portavoz de la Misión de OEA apuntó que el combate contra la corrupción nunca es fácil en ningún país. “El mandato del señor (Luis) Almagro es ‘ve a hacer lo correcto’, esa es la instrucción precisa”, adicionó.

El también exministro de Justicia de Perú indicó que una de tareas de la MACCIH es indagar sobre sonados casos de corrupción que están en el tapete y que nunca se obtuvo alcances en los tribunales de la República.

“Lo que quiero hacer es hablar menos y hacer más, es lo que estamos haciendo. Estamos trabajando fuertemente para que los requerimientos, los casos, las responsabilidades penales puedan primar y que la impunidad no prime más”, esbozó.

Jiménez Mayor destacó “las enormes capacidades” de la Misión ya que ahora cuentan con 50 personas. “Nuestro mandato es construir casos ante el Poder Judicial con la Fiscalía”.

Valoró que la Ley de Colaboración Eficaz ayudará a llegar a las cabezas que se dedican a la corrupción pública, al tiempo que aclaró que la MACCIH no se entrevista individualmente con personas señaladas de cometer este tipo de ilícitos. Lo anterior ante el rumor que el exviceministro de la Presidencia, Enrique Flores Lanza, los buscaría para consensuar su presentación ante la justicia.

“No nos reunimos con abogados y menos con procesados. Ese es un tema que deberá conocer el Ministerio Público y las unidades especiales”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img