Tegucigalpa – En la sesión del Congreso Nacional de ese jueves, se aprobó en tercer y último debate, el proyecto de decreto orientado a autorizar a la municipalidad de Danlí, El Paraíso, exceder el gasto de funcionamiento del Presupuesto General de Ingresos y Egresos 2014 y 2015 hasta por un costo del 15 por ciento del margen establecido en la Ley de Municipalidades.
La anterior decisión se tomó tomando en cuenta que en enero de 2011 esa alcaldía fue demandada ante los tribunales de esa ciudad para el reintegro de 48 empleados los cuales fueron despedidos ese año.
En ese sentido, la municipalidad de Danlí deberá cumplir con la sentencia de casación para pagar los salarios caídos a esos trabajadores.
De acuerdo a lo que contempla la Ley de Municipalidades, la distribución del presupuesto de las alcaldías debe de ser en un 60 por ciento para inversión y un 40 por ciento para funcionamiento.
En enero de 2011, la alcaldía fue demandada ante los tribunales para exigir el reintegro de 48 empleados, los cuales fueron despedidos ese año, misma que fue ganada y que ahora debe cancelar la actual administración.
La deuda con los empleados despedidos podría ascender a más de 20 millones de lempiras. Según las autoridades municipales, luego de aprobarse el decreto podrán honrar la deuda con los empleados en el transcurso de tres años. La municipalidad de Danlí eroga unos 2.8 millones de lempiras mensuales en salarios. El presupuesto aprobado para este año en la comuna de Danlí fue de 104 millones 157 mil 795.69 lempiras.