Guatemala – Las autoridades guatemaltecas incineraron 19.578 kilos de cocaína y destruyeron seis narcolaboratorios que eran utilizados para la elaboración de drogas sintéticas durante lo que va del 2019, informó este lunes una fuente oficial.
El Ministerio de Gobernación (Interior) explicó que la Subdirección General de Análisis e información Antinarcótica de la Policía Nacional Civil (PNC) localizó y destruyó este año seis laboratorios clandestinos, cuatro más que los desmantelados durante enero y agosto de 2018.
Además, capturaron a 12 personas vinculadas con organizaciones del narcotráfico, una detención más que las realizadas en los primeros ocho meses del año pasado.
Durante el mismo periodo de 2019, las fuerzas antinarcóticas guatemaltecas incautaron 103 canecas -recipientes de plástico- con precursores químicos que iban a ser utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, superando las 17 del 2018.
La cartera del Interior añadió que por orden judicial se incineraron entre enero y agosto un total de 19.578 kilos de cocaína que habían sido decomisados en los últimos años en un horno instalado en el municipio de San José del Golfo, al norte de la capital guatemalteca, que es «único en Centroamérica» al cumplir con todas las normas para quemar todo tipo de narcóticos.
Como parte de la estrategia para combatir el tráfico de drogas en Guatemala, las autoridades antinarcóticas ha incrementado los operativos en los puertos, aeropuertos y puestos fronterizos.
Las estadísticas dan cuenta que en lo que va del año los agentes inspeccionaron un total de 271.784 maletas, cajas y tarimas, con lo que superaron las 240.784 del año pasado.
Asimismo, precisó, inspeccionaron 9.027 buques y contenedores y superaron los 6.437 del mismo periodo de 2018.
Mientras que con los Rayos X instalados en el aeropuerto internacional La Aurora, en la capital guatemalteca, se revisaron 37.820 maletas, el doble que las 19.164 del año pasado.
De acuerdo a la institución, los guatemaltecos han incrementado su confianza en los agentes antinarcóticos al denunciar, por las diferentes vías, hechos relacionados con el tráfico de drogas en el país centroamericano.
Entre enero y agosto de este año, esa institución recibió 2.294 denuncias, contra las 1.360 que se realizaron en el mismo periodo de 2018.
Guatemala es utilizada como puente internacional por los carteles que trafican drogas, especialmente cocaína, desde países sudamericanos hacia los Estados Unidos.