San Pedro Sula – El doctor Carlos Umaña señaló este lunes que las autoridades de la Secretaría de Salud están descuidando el Valle de Sula por la falta de implementar medidas de mitigación ante la contaminación atmosférica presente desde hace algunas semanas.
“Están descuidando el Valle de Sula y no están efectuando ninguna medida de mitigación”, se quejó el también diputado al Congreso Nacional.
Mostró su sorpresa cuando este lunes el Valle de Sula amaneció más contaminada que el Distrito Central, la capital hondureña, señalando que no existen posibilidades de lluvias y los vientos alisios no permiten que se vaya la capa de humo.
Respecto a la capital hondureña, indicó que las autoridades tuvieron que haber implementado la medida del “Hoy no circula” con la intención de mitigar la contaminación que genera el parque vehicular.
Umaña opinó que ningún país desarrollado del mundo manda a sus empleados a hacer teletrabajo sino que ataca al toro por los cuernos eliminando el parque vehicular, por ser un foco de contaminación.
Indicó que esta medida no le podría gustar a la población por la situación por la inseguridad en el transporte público.
Por otro lado, Umaña apoyó la medida de retorno a clases presenciales y sugirió que la medida que debe implementarse es no realizar actividades físicas extenuantes.
Finalmente, reconoció que la quema de caña de azúcar es otro factor que contribuye a la densa capa de humo que cubre el territorio hondureño.
En ese sentido, propuso hacer una legislación para regresar a la cosecha verde, y proteger la conservación de empleos de esta industria. AG