Tegucigalpa- La Fiscalía del Medio Ambiente y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), darán a conocer dentro de 48 horas el informe de la investigación que realizan sobre el derrame de búnker en el Pacífico hondureño y que afectó la bahía de San Lorenzo.
Rigoberto Cuellar, secretario de la SERNA, dijo que «se comprobó que el derrame de bunker alcanzó la Bahía de San Lorenzo, afectando la eco diversidad del área».
Las autoridades investigan si este hecho ocurrido el pasado martes fue un accidente, negligencia o sabotaje.
El funcionario sostuvo que por el momento el derrame es considerado como accidente, mientras no se presente el informe final.
Cuellar señaló que el desastre ambiental inició cuando «un oleoducto que trasporta bunker desde una estación de Petrogas, a la compañía de energía Lufussa, se quebró».
“Una vez que tenga el informe oficial determinaremos lo que corresponde que es evaluar cuál fue el impacto ambiental y establecer las medidas de mitigación, algunas que ya se han hecho con carácter urgente”, indicó.
Con el derrame del búnker se encuentran en peligro una gran cantidad de peces, moluscos y otros animales y plantas únicas que enriquecen los manglares de la Bahía de San Lorenzo.
Con el derrame del búnker se encuentran en peligro una gran cantidad de peces, moluscos y otros animales y plantas únicas que enriquecen los manglares de la Bahía de San Lorenzo.