spot_img

Aumento de remesas en enero es relativo, advierte economista

Tegucigalpa- El Banco Central de Honduras (BCH) informó que en enero de 2025 el país recibió 112 millones de dólares más en remesas que en el mismo mes de 2024. Sin embargo, el economista Mario Sosa advirtió que esta cifra debe analizarse con cautela, ya que la comparación con enero del año anterior puede dar una impresión engañosa sobre la tendencia real.

«El Banco Central está tomando como base el mes de enero de 2024 y por eso se observa un incremento, pero si se compara con el cierre de diciembre de 2024, más bien están en disminución. En diciembre cerramos con 840,000 millones y este enero cerramos con 774,000 millones», explicó Sosa.

El economista también destacó que el aumento de remesas podría estar influenciado por el temor de los hondureños en Estados Unidos ante posibles deportaciones. «Nuestros compatriotas, preocupados por la situación migratoria, han estado enviando los ahorros que tenían en Estados Unidos. La mayor parte de las remesas provienen de ese país, seguido por Europa y Centroamérica», señaló.

En cuanto a la distribución geográfica, los departamentos que reciben más remesas son Cortés, Francisco Morazán y Atlántida. Sin embargo, a largo plazo, Sosa advierte que los envíos de dinero podrían disminuir debido a la incertidumbre que enfrentan los hondureños en el extranjero.

«Esperemos que las negociaciones del gobierno para extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) sean favorables, ya que unos 50,000 hondureños en Estados Unidos dependen de esta medida. Además, es importante estabilizar la situación migratoria para evitar el crecimiento del número de migrantes retornados», indicó el experto. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img