spot_img

ATIC conforma equipos para capturar a prófugos en “Pandora”

Tegucigalpa – El portavoz de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Jorge Galindo, informó que ya se conformaron equipos para capturar a 16 prófugos en el caso “Pandora”.

Galindo detalló que desde que se emitieron las órdenes de captura, donde quedan 16 vigentes de personas en calidad de prófugos, la ATIC a través de sus equipos han estado tras la pista de todas estas personas.

“De las 36 órdenes de capturas, la ATIC había creado dos equipos para capturar a seis imputados en San Pedro Sula, dos en Copán y los otros 28 se manejaron desde acá en Francisco Morazán”, detalló Galindo.

Agregó que “se trasladó a varios domicilios donde residían estas personas, pero no se encontraron, la búsqueda sigue”.

El portavoz de la ATIC explicó que los imputados que se encuentren fuera del país pueden ser capturados porque ya se emitió una alerta migratoria internacional para los prófugos.

“Si son encontrados en el extranjero podrían ser capturadas para ser repatriadas y enfrenten la justicia por el caso Pandora”, puntualizó Galindo.

Caso Pandora

Las acusaciones involucran a 38 imputados, entre ellos diputados, funcionarios públicos y personas particulares, por los presuntos delitos de abuso de autoridad, fraude, malversación de fondos, lavado de activos, falsificación y uso de documentos públicos en perjuicio de la administración pública, de la fe pública y la economía del Estado de Honduras.

De acuerdo a lo informado por la MACCIH, el caso comenzó tras la denuncia de Pietro DiBatista, inversionista italiano y ex cónsul honorario en Roatán, que refería sobre la presunta utilización indebida de la fundación D‘Batista en operaciones atípicas y no autorizadas. Luego en 2016 se acumuló a la denuncia la auditoría especial que realizó el Tribunal Superior de Cuentas en la gestión de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Siempre en base a lo informado fuentes oficiales, se hallaron indicios suficientes que fondos públicos que estaban destinados a ayudas agropecuarias, agroindustriales y hortícolas a favor de madres jóvenes, y otros que iban a ser destinados a fortalecer políticas agroalimentarias en Olancho, Intibucá y Colón para el mejoramiento de la capacidad para la siembra de granos básicos en las comunidades de Yorito, Victoria, Sulaco, una escuela de campo para los agricultores de Francisco Morazán, La Paz, El Paraíso, Ocotepeque, Valle, Intibucá, Gracias a Dios y Comayagua, habían sido destinados para financiar campañas de tres partidos políticos en 2013 y otros gastos personales.

El monto defraudado fue de 282 millones 116 mil 175 lempiras. Todos estos fondos son públicos que provienen de la SAG, así como de la Secretaría de Finanzas. Para drenar estos recursos se usaron las fundaciones DiBatista y Todos Somos Honduras.

Tres partidos políticos beneficiados

A las referidas fundaciones se les otorgaron los fondos, sin embargo los recursos fueron depositados en cuentas de particulares de candidatos a diputados, a alcaldes y regidores liberales, nacionalistas y del Frente Amplio, según la acusación.

La MACCIH aseguró que parte de los fondos se entregaron el 24 de noviembre del 2013, el día de los comicios generales.

Además, se compraron dos oficinas en el edificio Metrópoli, se pagaron préstamos a un partido político por un valor alrededor de 100 millones de lempiras.

En el requerimiento fiscal se solicitó a la justicia medidas cautelares consistentes en órdenes de captura contra los imputados, así como el aseguramiento de sus bienes.

Los que permanecen prófugos

1.- Jacobo José Regalado Hernández

2.- Fernando Josué Suárez Ramírez

3.- Jaime Antonio Suárez

4.- Jorge Alberto Izaguirre Zamora

5.- Sixto Pineda Hernández

6.- Luis Fernando Urrutia Ramírez

7.- Miguel Edgardo Martínez Pineda

8.- Claudia Yamileth Noriega González

9.- Jean Francois Marie de Peyrecave Fiallos

10.- Alba Luz Ramírez Hernández

11.- Mario Rolando Suazo Morazán

12.- Mario Edgardo Suazo Matute

13.- Dalia Esmeralda Palma Sánchez

14.- Jossué Francisco Velásquez Sánchez

15.- José Luis Flamenco Mejía

16.- Elvin Ernesto Santos Lozano

17.- Ernesto Galeas Martínez

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img