Tegucigalpa – El director de la Policía hondureña Ramón Antonio Sabillón, asegura que las investigaciones sobre el asesinato de dos fiscales en San Pedro Sula “tiene claridad”, al tiempo que prometió que llegarán a los autores intelectuales del doble crimen.
– Tres semanas en San Pedro Sula ha permitido articular un buen grupo de trabajo, dijo Sabillón.
Las fiscales Marlene Banegas y Olga Patricia Eufragio fueron asesinadas el pasado 10 de octubre en la Avenida Circunvalación de San Pedro Sula, un hecho que es considerado por muchos sectores como una afrenta a las autoridades por los últimos golpes al crimen común y organizado.
A 24 días de ese crimen, las unidades de inteligencia del Estado siguen tras las personas que llevaron a cabo el ataque, así como contra quienes lo ordenaron.
Por esta causa se han logrado capturar a seis personas, las que guardan prisión y esperan sus respectivas audiencias en los tribunales de la República.
El jerarca policial enfatizó que “el caso lo tenemos claro, va muy bien y lo estamos articulando con las fiscales que llevan el proceso judicial”.
Sabillón permanece desde hace tres semanas en San Pedro Sula por orden expresa del presidente Juan Orlando Hernández hasta que logre desentramar el asesinato de las dos fiscales.
“El equipo que tenemos aquí -San Pedro Sula- estamos trabajando bastante bien, el caso para nosotros ya tiene claridad”, remarcó.
Sin ofrecer mayores detalles para no entorpecer las próximas acciones de los operadores de justicia.
Sobre las seis personas que permanecen detenidas y que son vinculadas al crimen que acabó con la vida de las dos fiscales, Sabillón destacó que “eso es parte de las buenas prácticas policiales”.
“De hecho los seis que están (capturados) están involucrados, nada más que hay que fortalecerlo con la prueba científica y ambas cosas ya las tenemos”, reforzó.
El número uno de la Policía Nacional dijo que “existen autores materiales e intelectuales del doble asesinato. Pretendemos llegar a los autores intelectuales, por eso hemos dedicado mucho tiempo a la investigación profesional”.
A juicio del oficial la Policía Nacional vive nuevos tiempos; “Se debe al proceso de fortalecimiento en la institución, hay algo que nadie se percató, que mientras se hablaba mucho de la depuración, paralelamente nos estábamos fortaleciendo. Lo hemos demostrado con los altos descensos de estadísticas criminales y las victorias tempranas aún contra el crimen organizado”, añadió.
Refirió que ahora percibe aceptación de la ciudadanía a una institución que por años gozaba de mucha desconfianza.
En torno a la lucha contra el narcotráfico Sabillón acreditó a la Policía la captura de siete extraditables. Dijo que el esfuerzo en la búsqueda de los que aún están libres es permanente y no descartó que nuevas capturas ocurran en cualquier momento.
Detenidos por muerte de fiscales
El 17 de octubre se detuvo en Tegucigalpa a David Edgardo Ordóñez alias “El Poni”, señalado como el autor de participar en el doble crimen. Un día después, siempre en la capital se capturó a Helen Maricruz Ortiz, alias La Lobita, considerada “un eslabón importante” en la caso de las dos fiscales.
Dos días después del asesinato de las fiscales Banegas y Eufragio, autoridades del orden público detuvieron a cuatro integrantes de pandillas, todos vinculados en el caso, y entre las que destacaba Karla Patricia Pastrana, alias “La Loba”, madre de “La Lobita”.
Los otros tres detenidos fueron identificados como Marvin Israel Ríos Reyes alias “El Chiqui”, Elvin Omar Herrera alias “El Estuar” y Erick Eduardo Bonilla alias “El Chele”.