El periodista se conducía a bordo de un vehículo junto con De León y casi al llegar por la 20 calle y cuarta avenida de la zona uno de la capital fueron atacados a tiros por dos hombres que se conducían a bordo de una motocicleta, según testigos.
Santis, quien era reportero del noticiero Telecentro Trece de la televisión guatemalteca, murió en el lugar del ataque y su camarógrafo quedó herido de gravedad y fue trasladado de emergencia a un centro asistencial.
El cadáver de Santis quedó dentro del vehículo, que se empotró en una banqueta, aseguraron las fuentes.
El camarógrafo tiene al menos dos impactos de bala, uno de ellos en el cuello, y su estado es delicado, de acuerdo con fuentes del centro hospitalario donde ha sido recluido.
El ministro de Gobernación (Interior), Salvador Gándara, afirmó a periodistas que «estoy completamente molesto y consternado, porque Santis era mi amigo desde hace muchos años».
Gándara repudió el crimen del periodista y aseguró que ha puesto a mucha gente para investigar el ataque que provocó la muerte de Santis y dar con los responsables.
«Son cosas verdaderamente lamentables», aseguró el ministro en declaraciones a la Radio Sonora, de la que Santis era colaborador.
El fiscal general de Guatemala, Amílcar Velásquez, expresó su solidaridad al gremio periodístico y aseguró que el Ministerio Público (MP) inició las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.
Dirigentes del gremio periodístico exigieron a las autoridades que se aclare este asesinato y se capture a sus autores.
Hasta ahora se desconoce el móvil del ataque a tiros, en el que también resultaron lesionadas otras dos personas, no identificadas, al ser arrolladas por el vehículo en que se conducía el periodista.
El noticiero Telecentro Trece, para el que trabajaba Santis, que además estuvo al menos 20 años en Noti 7, también de la televisión guatemalteca, repudió el asesinato.
«Tenemos miedo, esto ya no es posible», declaró el director de Telecentro Trece a emisoras locales, Juan Carlos Lange.