Tegucigalpa- A tan solo días de celebrarse las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, la violencia política volvió a sacudir el proceso electoral en Honduras.
La noche del martes fue asesinado a balazos el candidato a diputado por el partido Libertad y Refundación (Libre), ingeniero Óscar Bustillo, en el interior de su vivienda ubicada en el barrio Montecristo, de Yoro.
Un pariente que no se identificó, que se apersonó a la Morgue de San Pedro Sula, confirmó la muerte del candidato, quien dijo desconocer los motivos del suceso, y pidió a las autoridades investigar los hechos, añadió que como familia desconocen que haya tenido amenazas de ningún tipo.
De igual forma, el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid, confirmó hoy el asesinato del aspirante a diputado de Libre, Óscar Bustillo, en el municipio de Yoro, en el norte del país.
Madrid indicó que la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) con apoyo de equipos de la DPI, realizarán las diligencias técnicas y análisis forenses para identificar a los responsables.
Asimismo, dijo que, aunque el crimen ocurre en un contexto político, señaló que aún no se puede atribuir a violencia electoral y que en las próximas 24 horas se espera contar con una hipótesis sólida del caso.
De acuerdo con información extraoficial, sujetos armados llegaron hasta su domicilio y lo atacaron sin mediar palabra. Bustillo fue trasladado de emergencia al Hospital Manuel de Jesús Subirana; sin embargo, ingresó sin signos vitales, según información de la prensa local.
El crimen ha desatado consternación e indignación en la población, especialmente por ocurrir en la recta final de la campaña electoral.
Hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de que el ataque esté vinculado a motivaciones políticas.
El asesinato del aspirante a diputado se suma a una serie de hechos violentos que han marcado el actual proceso electoral, elevando la preocupación de diversos sectores sobre la seguridad y la transparencia de los comicios.LB