Aunque los diputados al Congreso Nacional legalmente tiene derecho a dos dispensas para introducir vehículos, los estatutos de la UD, específicamente en su artículo 134, establece claramente la prohibición a todos los funcionarios de ese partido político a aceptar cualquier privilegio y canonjía en los puestos que detentan.
Según se logró comprobar en la Unidad de Transparencia de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) el diputados César Ham y su suplente Misael Esaú Castro hicieron uso de sus dispensas para importar cuatro vehículos de lujo, una Audi y una Land Cruicer 2008, y dos camionetas Audi último modelo.
Desde que iniciaron su gestión en el legislativo, la UD ordenó a sus diputados renunciar a esos privilegios por considerar que es un acto de injusticia social que mientras un sector privilegiado de la sociedad hace uso de estas canonjías, el resto tienen que importar vehículos pagando el 40 por ciento sobre el precio original del vehículo como impuesto.
Los Estatutos establecen sanciones a quienes incumplen los Estatutos, y una de las sanciones es la expulsión de sus filas.
En el pasado, el ex diputado por La Paz, Filiberto Isaula, fue expulsado de las filas de la UD por haber hecho uso de las dispensas.
Ham es diputado propietario por el departamento de Yoro y actualmente ocupa la presidencia de la bancada en el Congreso Nacional y aspira a la candidatura presidencial del partido.
El dirigente Guillermo Mayen confirmó que cientos de asambleístas reunidos el fin de semana en la capital exigieron de forma unánime la expulsión de Ham de las filas del partido por haber hecho uso de las dispensas, lo cual está prohibido para todos los miembros de la UD en el Congreso Nacional y como una forma de transparencia a lo interno del partido.
Dijo que la introducción de los cuatro vehículos de lujo no se puede negar o esconder porque ha sido confirmado por la DEI, precisamente en los meses de mayo y junio de 2007 y enero de 2008.
Jiménez Mayen dijo que los Audi son los vehículos de lujo más caros y son utilizados por la mayoría de los magnates o potentados económicos del mundo.
“Nosotros consideramos que este es un abuso, podrá ser legal pero es ilegítimo por abuso de injusticia. Con ese dinero se puede sostener tantas familiar, educar tantos niños, curar tantos enfermos, comprar medicinas y abrir escuelas”, criticó.
El dirigente político dijo que si la facción de “Pueblo Unido” que acompaña a César Ham en sus aspiraciones presidenciales no se pronuncia sobre este hecho irregular, estarían cayendo en la “anticultura de la complicidad que a veces se confunde con la solidaridad y que se caracteriza por apañar la mentira y reforzar engaños”.
Señaló que en la asamblea realizada el sábado en la capital de la República hubo una masiva asistencia de activistas del partido y la mayoría coincidió de forma unánime que Ham y Castro deben abandonar las filas del partido para establecer un precedente y evitar que esto se repita en el futuro.