spot_img

Conapremm atenderá movilización de 1.2 millones de hondureños

Tegucigalpa – Más de 20 mil elementos y voluntarios del Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), lanzaron este viernes el operativo en el marco del Feriado Morazánico, a través de 23 instituciones de primera respuesta, con la misión de brindar asistencia, seguridad, socorro y socializar consejos de precaución.

El despliegue se distribuirá en puntos de asistencia especializada, puestos de control, descanso, socorro y  puntos críticos, para incentivar a la población a tomar una actitud responsable, cuando se espera una movilización que ronde el millón 200 mil personas durante la semana, según el Instituto Hondureño de Turismo.

Conapremm cuenta con el apoyo de empresas privadas que harán una campaña preventiva a través de mensajes de publicidad en exteriores, volantes, mensajes de texto para dispositivos móviles y redes sociales.

Conapremm1

La campaña con el eslogan “Para disfrutar, con precaución debes actuar”, invita la ciudadanía a prevenir, al destacar que es responsabilidad de todos evitar accidentes, con especial énfasis, en el cuidado de menores, moderación del consumo de alcohol, contar con un conductor sobrio designado, respetar las señales y leyes de tránsito, así como el resto de indicaciones de las autoridades en las vías de comunicación.

Conapremm está conformado por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre, la Policía Nacional a través de todas sus direcciones, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, la Cruz Verde, las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Salud, el Instituto Hondureño de Turismo, el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA), entre otras instituciones.

A tomar en cuenta:

– Las unidades de transporte deben transportar solo el número de pasajeros que puedan sentar, en vehículos tipo paila pueden ir hasta 4 adultos afuera en paila corta o 6 en paila larga; y menores de edad solo en la cabina.

– Es responsabilidad de todos, preparar implementos médicos de primeros auxilios, e ir más allá, porten sogas y flotadores, por cualquier emergencia.

– Memorizar la línea 911 (nueve uno uno), que manejará cualquier emergencia y canalizará la respuesta a través de las instituciones pertinentes.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img