spot_img

ARENA ratifica a Rodrigo Ávila como su candidato presidencial

San Salvador – Rodrigo Ávila, ex director de la policía salvadoreña, fue ratificado hoy como candidato presidencial de la gubernamental ARENA (derecha) para las elecciones del 15 de marzo de 2009, en un concurrido acto en San Salvador.
 

La Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), en el poder desde junio de 1989, celebró esta mañana una asamblea general extraordinaria en el Centro de Convenciones y Ferias, donde se anunció que aún está pendiente de designación el candidato del partido para la vicepresidencia del país.

En el acto, al que acudieron 2.015 dirigentes con derecho a voto, el candidato presidencial fue ratificado por aclamación, así como el nuevo Consejo Ejecutivo Nacional (COENA), que estará presidido por Ávila y cumplirá funciones hasta el 2009.

Ávila ganó la candidatura en las elecciones primarias que llevó a cabo el partido, el 15 de marzo pasado.

El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, fue nombrado hoy presidente honorario de ARENA, como también lo son sus antecesores Alfredo Cristiani (1989-1994) y Armando Calderón Sol (1994-1999), quienes asistieron al acto, no así el ex presidente Francisco Flores (1999-2004).

En su discurso, Ávila se manifestó confiado en que la población salvadoreña entregará a ARENA el quinto gobierno consecutivo, para el período junio 2009-junio 2014, y aseguró que el partido representa «la nueva derecha democrática».

Ávila dijo que sus propuestas para solucionar los problemas del país «serán integrales, serán técnicas, pero serán realistas y prácticas».

Agregó que «para lograr un país más justo debemos de reconocer que para atender los problemas más sentidos a nivel social es necesario generar más y mejores empleos, aumentar la inversión y aumentar la productividad de nuestro país en un clima de confianza».

Ávila afirmó que El Salvador tiene potencial para convertirse en «un centro regional de servicios e industrias» e instó a la promoción de valores agregados a los productos de exportación y al aprovechamiento de los tratados de libre comercio que existen con varios países.

En el campo político, el candidato «arenero» dijo que «debemos generar un cambio de actitud nacional que nos permita de una manera efectiva combatir el pesimismo, el negativismo y la polarización que sin sentido ha estado a nivel político afectando a nuestro país».

En El Salvador se celebrarán elecciones legislativas y municipales el 18 de enero de 2009 y el 15 de marzo las presidenciales, y en ambas el principal adversario de ARENA es el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).

El FMLN, la antigua guerrilla salvadoreña, lleva como candidato presidencial al periodista Mauricio Funes, quien ha ocupado el primer lugar en las preferencias electorales en diversas encuestas.

Ávila dijo que en ARENA «rechazamos la lucha de clases y cualquier idea que pretenda otra vez enfrentar a los salvadoreños uno contra otro por ideas o por motivos políticos».

Añadió que la «izquierda que enfrentamos los salvadoreños es completamente ambigua en su discurso y pone por encima de la nacionalidad nuestra, pone por encima de nuestra bandera azul y blanco las banderas de otros países con sistemas de vida total y absolutamente opuestos a los nuestros».

Afirmó que «esa izquierda lo que resume en su discurso es la ideología del desorden, del odio, del fracaso, del pesimismo y, sobre todo, de la mentira».

Mientras se realizaba el acto de ARENA, otros centenares de salvadoreños marchaban por las calles de San Salvador en contra del alto coste de la vida, el desempleo, la inseguridad social y la dolarización de la economía.

La manifestación fue convocada por la Asociación General de Empleados Públicos y Municipales (AGEPYM) y el Movimiento Popular por la Paz y la Justicia Social (MPJS).

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img