Tegucigalpa – El vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, remarcó la importancia de la elección de los tres magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y dijo que en este proceso “hay compromisos internacionales de Honduras frente al mundo”.
– De los 102 postulantes a magistrados se escogerán 10 para finalmente escoger a tres que fungirán por siete años en el Tribunal de Cuentas.
– Esperamos que la evaluación de los aspirantes ratifique la información presentada en la fase previa y se logre la mejor elección, dijo Jiménez Mayor.
Aseveró que la elección representa “un enorme reto para el país” porque fungirán en los próximos siete años y se estarán en tres gobiernos presidenciales. “Estamos hablando de la entidad encargada de la fiscalización, control de los recursos públicos, de cómo se invierten los recursos públicos del país”, apuntó.
Contó que llegaron al Congreso para recordarles a los diputados sobre la gran responsabilidad que tienen ante la sociedad para hacer la mejor escogencia de magistrados.
“La Misión considera, dentro de su enfoque estratégico de combate a la corrupción e impunidad, que es necesario fortalecer el Tribunal Superior de Cuentas y se abre una enorme oportunidad ahora con la elección de sus magistrados para que se conduzca un proceso de fortalecimiento institucional que vele precisamente por el combate a la corrupción en el país”, apostilló.
Asimismo, Jiménez Mayor aprovechó el espacio para solicitarle al presidente Juan Orlando Hernández, como encargado de la política internacional del país, que vele por este proceso de elección de magistrados del Tribunal de Cuentas. “Aquí hay compromisos internacionales de Honduras frente al mundo y de Honduras frente al sistema interamericano”.
Remarcó que “el pedido que hemos hecho va en el sentido de garantizar la autonomía de Tribunal y la independencia de sus funciones y esto pasa por despolitizar el Tribunal de Cuentas, para que los partidos políticos elijan a personas idóneas que no pertenezcan a las instituciones políticas, a efecto que lideren este ente”.
Puntualizó que la Comisión Legislativa prometió hacer la mejor elección de magistrados. “Queremos asegurar la autonomía en esta elección, así que la Misión seguirá de cerca este proceso”.