Tegucigalpa – La diputada del Partido Anticorrupción (PAC), por Cortés, Fátima Mena, presentó este miércoles en el Congreso una moción para instar a diferentes instituciones del Estado a ayudar a los inmigrantes hondureños en Estados Unidos a inscribirse en la acción ejecutiva emitida por el presidente de Barack Obama para normalizar su situación migratoria en ese país.
En ese sentido, la moción que se aprobó por mayoría, se insta a los ministros coordinador de Gobierno, Jorge Ramón Hernández, de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Rigoberto Chang Castillo a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Roberto Ochoa Madrid, a través de los consulados en Estados Unidos con el apoyo del Registro Nacional de las Personas (RNP), para que ante el beneficio de legalización temporal de los compatriotas migrantes en ese país, para que lleven a cabo medidas urgentes para que a través de campañas de información, brigadas móviles y otros medios idóneos y ágiles documenten a los hondureños en territorio estadounidense.
Eso con la finalidad de extenderles los pasaportes y asuman toda la documentación y facilidades para que puedan gozar de ese beneficio y que esas unidades sean apoyadas con los recursos técnicos, logísticos y presupuestarios necesarios y asimismo para que se hagan gestiones, programaciones y acciones concretas debidamente coordinadas con organizaciones de migrantes hondureños.
Se insta también para que la Cancillería informe al Congreso Nacional sobre las medidas que se han tomado.
Infraestructura
Asimismo, el diputado nacionalista por Yoro, Milton Puerto, presentó una moción, que fue aprobada, encaminada a exhortar a la Dirección General de Carreteras a asignar los fondos necesarios para la reparación de la vía que comunica La Ceiba, Atlántida con el municipio de Sabá en Colón, construyendo una caja puente a la altura del lugar conocido como Puente Alto.
También pidió que se repare el tramo carretero entre Olanchito y Sabá que se encuentra en mal estado y que en ambos casos ha afectado a los empresarios del campo que han tenido serios problemas para sacar sus productos.