Tegucigalpa – El Congreso Nacional aprobó en la sesión de este jueves, en tercer y último debate, el contrato 11-A-SS-2013, suscrito entre la Secretaría de Salud y una empresa con sede en Viena, Austria, para la reconstrucción del área de imagenología y equipamiento de las áreas críticas del hospital San Francisco de Juticalpa, Olancho hasta por un monto de cinco millones 500 mil euros.
– En la sesión de este jueves, se aprobó en primer debate, el proyecto mediante el cual se crea en el decreto 353-2005 del Código del Notario, la Unión de Notarios de Honduras (UNH) y la integración de la junta directiva.
Asimismo, se aprobó en tercer y último debate el proyecto de decreto que dictaminó la comisión ordinaria de seguridad y previsión ciudadana e introducida a la Cámara Legislativa por el diputado nacionalista por Francisco Morazán, Nelson Abdalah, tendiente a establecer el uso obligatorio de la banda reflectora o cualquier otro distintivo reflectivo de color anaranjado, rojo y blanco para los conductores o pasajeros de vehículos motorizados de dos o tres ruedas y motor fijo o agregado como motocicletas, motonetas, bicimotos, bicicletas y similares, para lo cual se modificará el artículo 99 de la Ley de Tránsito.
Asimismo, se aprobó en tercer y último debate, el proyecto de decreto introducido a la Cámara Legislativa por el diputado de Libre por Francisco Morazán, Jorge Luis Cálix, orientado a reformar el numeral uno del artículo 783 y el numeral dos del artículo 400 del Código Procesal Civil, que tiene que ver con el ámbito del proceso abreviado y cuya cuantía no exceda los 100 mil lempiras.
Mociones de este jueves
El Congreso Nacional aprobó una moción presentada por el diputado liberal Ramón Chacón Ferrufino, orientada a que la junta directiva del Congreso Nacional, dirija respetuosa exhortativa al gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), para que en un plazo no menor de 15 días, proceda a aplicar la tarifa especial de dos lempiras por kilovatio hora aplicable a las municipalidades, ONG y juntas de agua, a partir de octubre de 2010 cuando fue aprobado el decreto respectivo.
Por sugerencia del diputado José Tomás Zambrano, el mocionante aceptó que sea una comisión especial de energía y los diputados de los municipios afectados la que se reúna con las autoridades de la ENEE, para investigar porque no se ha aplicado la ley y luego presente un informe ante el pleno.
De su parte, el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Esdras Amado López, presentó una moción verbal orientada a que la presidenta de la junta de dirección del Hospital Escuela Elsa Palou, comparezca ante el Congreso Nacional y explique cuál es la situación de ese centro asistencial.
Iniciativas de ley
El diputado nacionalista Carlo Villatoro, presentó una iniciativa de ley encaminada a crear un fondo para un programa de becas para los hijos de policías y militares fallecidos en el cumplimiento de su deber por un monto inicial de tres millones de lempiras a partir de 2015.
En víspera de la celebración del Día del Padre, la diputada Sara Medina, presentó un proyecto de decreto orientada a otorgar la condecoración Gran Cruz con Placa de Oro al veterano diputado nacionalista por el departamento de El Paraíso, José Celin Discua por su trayectoria, servicio humanitario y aporte al país.
Entretanto, el diputado de Unificación Democrática (UD), Edwin Pavón, presentó una iniciativa de ley para homologar la Ley de Servicio Civil con el Código del Trabajo y en ese sentido se adiciona al artículo 38 de la Ley de Servicio Civil el litoral g que indica que los trabajadores despedidos podrán ser reintegrados a su mismo puesto o a un cargo similar, pero cuando no sea reintegrado se le pague un mes de salario por cada año de servicio hasta un máximo de 25 años, cantidad que deberá ser pagada en su totalidad en un plazo máximo de 30 días.
Por su lado, la diputada de Libre, Fanny Valladares, presentó una iniciativa orientada a que el Congreso Nacional otorgue un reconocimiento a la Brigada Médico Cubana, por sus 16 años de ayuda humanitaria en el país, el que será recibido por el encargado de negocios de la embajada cubana Sergio Oliva y al jefe de la bridada, doctor Orlando Álvarez.
La diputada de Libre Beatriz Valle, presentó un proyecto de decreto orientada que el Congreso Nacional otorgue tres millones de lempiras para la atención de los pacientes afectados por el incendio que ocurrió en la Feria del Agricultor y el Artesano.
La presidenta en funciones del Congreso Nacional, Lena Gutiérrez, cerró la sesión y convocó para una nueva reunión el próximo martes 10 de marzo a las 3:00 de la tarde.