Tegucigalpa – El coordinador general de la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), Omar Rivera, exigió que los actuales magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que pretendan reelegirse en sus cargos, deben rendir cuentas de sus actuaciones jurisdiccionales en el desempeño de sus funciones.
– Esta semana la magistrada Rosa Lourdes Paz Haslam dijo que aspira a reelegirse.
“Normalmente le pedimos a los funcionarios estatales que rindan cuentas a fin de determinar el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades, por tal razón, hoy más que nunca, y de forma especial, debemos hacerlo también con aquellos que quieren un nuevo mandato en el más alto tribunal de justicia del país”, dijo Rivera.
El dirigente de sociedad civil indicó que “un magistrado irresponsable, inoperante y negligente, no puede ser reelecto como miembro del pleno de la CSJ, mucho menos alguno que haya prosperado de forma inexplicable en el desempeño de sus funciones”; en ese sentido, el coordinador de la APJ, solicitó a la Junta Nominadora de candidatos a magistrados de la CSJ, que investigue la evolución del patrimonio de los actuales nominados, para determinar si ha existido enriquecimiento ilícito en algún caso.
“También debemos analizar la independencia de los jueces y magistrados de los diferentes organismos judiciales, que se postulen como magistrados de la CSJ, ya que urge identificar a quienes por décadas han estado al servicio de los partidos políticos y los grupos de poder económico”, opinó el dirigente ciudadano; “la sociedad hondureña pide a gritos magistrados independientes, no gendarmes y escuderos de políticos y empresarios”, apuntó Rivera.
Finalmente, Omar Rivera, expresó que la evaluación del desempeño de los funcionarios que desean optar a convertirse en magistrados de la CSJ, debe ampliarse a aquellos que laboran en Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial, el Ministerio Público y el Gobierno de la República.