spot_img

Apenas dos candidatos se han postulado para cargos a magistrados en el TSC

Tegucigalpa – El secretario general del Congreso Nacional, Mario Pérez, informó que apenas un aspirante ha presentado toda su documentación para el cargo de magistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), sin embargo horas después se conoció de una segunda postulación a nombre de Rafael Canales.

– Se esperan 15 candidatos a ocupar los cargos de tres magistrados en el TSC. El nuevo pleno deberá iniciar operaciones el 7 de diciembre.

“Solo un abogado de apellido Duarte es el único que ha presentado su documentación para el cargo, ojalá solo sea uno hasta el momento porque la semana pasada estaban cerrada las oficinas”, dijo el congresista Pérez.

Y agregó que “nos preocupa mucho, queremos tener mínimo unos 15 aspirantes para escoger los mejor calificados, pero si llegan pocos, con ellos tenemos que sacar esta tarea”.

El exmiembro del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, dijo que también presentó su postulación al cargo porque -según él- reúne todos los requisitos para desempeñar el puesto.

“Esperamos un proceso transparente y que se tomen en cuenta todas nuestras capacidades”, dijo canales.

Mario Perez25856365Pérez: Nadie está por encima de la ley

En otro orden de temas, el secretario del Congreso Nacional, Mario Pérez, también habló de las investigaciones que está haciendo Estados Unidos sobre diputados y alcaldes que son señalados por tener supuestos vínculos con organizaciones criminales.

“No conozco de primera mano el informe, pero cualquier ciudadano está sujeto a investigación, si en su vida privada ha cometido un hecho, existe la posibilidad de deducirle la responsabilidad del caso”, declaró el parlamentario.

Adicionó que “desde el presidente de la República hacia abajo, nadie está por encima de la ley, cualquier persona puede ser sujeto a investigación. Esto se tiene que ver como un proceso legal, nosotros aprobamos la extradición y si alguien ha cometido un delito en otro país donde Honduras tenga el tratado, ese país puede solicitar su envío para ser enjuiciado allá”.

Pérez pidió que esas investigaciones sean normales y no duda que en el futuro más casos saldrán a la luz. “Tenemos que verlo con normalidad y en el futuro más casos irán saliendo, en situaciones de seguridad vivimos tiempos difíciles”.

El diputado del Partido Nacional reveló que ya tuvieron una reunión con el presidente Juan Orlando Hernández, para empezar a planificar el próximo proceso electoral.

“Nos reunimos toda la bancada con el presidente y el objetivo primordial era pedirle el apoyo para que nos acompañe la Ley de Financiamiento de Campañas Políticas, se tocó un tema de las planillas electorales”, cerró Pérez.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img