Tegucigalpa.- Una coalición de organizaciones populares de Honduras anunció hoy que el lunes y martes próximos realizará movilizaciones en todo el país para exigir al gobierno la derogación de leyes, control de precios y otras demandas.
La Coordinadora Nacional de Resistencia Popular (CNRP) llevará a cabo durante esos dos días marchas de protesta en Tegucigalpa y ciudades del interior, dijeron sus dirigentes en rueda de prensa.
La CNRP aglutina a organizaciones sindicales, campesinas, magisteriales, estudiantiles, indígenas y de otra índole.
Entre otras demandas, la Coordinadora exigirá la derogación de las actuales leyes de aguas, minería, forestal, modernización agrícola y telecomunicaciones, y la emisión de nuevos instrumentos consensuados y que garanticen un beneficio para las mayorías.
También demandará la depuración de la Policía, castigo a funcionarios corruptos, implementar un control de precios de los productos de la canasta básica, fortalecer las empresas estatales e implementar una estrategia de redistribución de la riqueza.
El secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), Juan Barahona, dijo que la CNRP pedirá al gobierno del presidente Manuel Zelaya que «dé soluciones a todos los problemas que estamos planteando».
«Este es un reclamo de justicia y de soluciones», enfatizó el dirigente, cuya organización es parte de la CNRP.
La Coordinadora señaló, en un comunicado, que el gobierno de Zelaya «pese a sus posturas demagógicas ha mantenido a rajatabla el modelo neoliberal que nos hunde en la miseria y la desintegración nacional».
La CNRP aglutina a organizaciones sindicales, campesinas, magisteriales, estudiantiles, indígenas y de otra índole.
Entre otras demandas, la Coordinadora exigirá la derogación de las actuales leyes de aguas, minería, forestal, modernización agrícola y telecomunicaciones, y la emisión de nuevos instrumentos consensuados y que garanticen un beneficio para las mayorías.
También demandará la depuración de la Policía, castigo a funcionarios corruptos, implementar un control de precios de los productos de la canasta básica, fortalecer las empresas estatales e implementar una estrategia de redistribución de la riqueza.
El secretario general de la Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), Juan Barahona, dijo que la CNRP pedirá al gobierno del presidente Manuel Zelaya que «dé soluciones a todos los problemas que estamos planteando».
«Este es un reclamo de justicia y de soluciones», enfatizó el dirigente, cuya organización es parte de la CNRP.
La Coordinadora señaló, en un comunicado, que el gobierno de Zelaya «pese a sus posturas demagógicas ha mantenido a rajatabla el modelo neoliberal que nos hunde en la miseria y la desintegración nacional».