spot_img

Anuncian dos anillos de seguridad para evitar ingreso de drogas y armas en cárceles

Tegucigalpa – Luego de una reunión, la mañana de este lunes, del Consejo de Defensa y Seguridad se tomaron algunas determinaciones para impedir el trasiego e ingreso de armas y drogas a los centros penitenciarios de Tegucigalpa y San Pedro Sula.
 

– Grabarán todas las llamadas que salgan de los centros penales a partir de la fecha.

– “El ingreso de armas será casi imposible”, dijo el secretario de seguridad, Arturo Corrales.

– A partir de mañana martes, el Ejército hondureño comienza un período de control de las cárceles por un lapso de 90 días.

El secretario de Seguridad, Arturo Corrales, ofreció una conferencia de prensa este mediodía, en la que detalló las acciones del gobierno para acabar de una vez por todas con la problemática de los centros penitenciarios.

El funcionario anunció la implementación de dos anillos de seguridad, uno de ellos que estará bajo el total control de las Fuerzas Armadas de Honduras.

Corrales explicó que entre las determinaciones tomadas en el Consejo de Defensa y Seguridad se acordó la implementación de dos anillos de seguridad bajo estrictos controles utilizando tecnología de punta y personal calificado.

Dijo que las acciones comenzarán en los centros penales de Támara, así como el de San Pedro Sula, aunque en los próximos días se extenderá a otros recintos del país.

Cada uno de los anillos de seguridad será independiente uno del otro, detalló el secretario de Seguridad. “Aunque se trate del director de centros penales o los policías penitenciarios, todas la personas que ingresen a la cárcel deberán pasar por el primer círculo de seguridad, donde se requisará completamente todo lo que ingresa y lo que sale”, manifestó.

Agregó que contarán con rayos “X” para determinar lo que se ingresa en bolsas, mochilas y otros recipientes. Además habrá una fuerza femenina y otra masculina para hacer las revisiones cotidianas.

“El primer anillo (militar) será completamente ineludible y todos deberán pasar por ahí”, expresó Corrales.

Dijo además que en el segundo cordón de seguridad, los custodios serán sometidos a los exámenes de rigor para estar en consonancia con los estándares internacionales de centros penitenciarios.

Anunció además una categorización de los internos para separar a los que están condenados, con los que enfrentan el proceso de juicio. También se clasificarán de acuerdo a los delitos cometidos.

El ministro de Seguridad contestó un par de interrogantes a la prensa y aseguró que “los teléfonos clandestinos dejarán de existir y toda llamada que salga será grabada”.

Finalmente, señaló que entre otros temas abordados en la reunión del Consejo de Defensa y Seguridad, se tocó el tema de cómo acelerar la construcción de los centros penales de San Pedro Sula y el que se iba a construir en Comayagua.

El fin de semana anterior, una reyerta en la cárcel de Támara, dejó el saldo de tres reos muertos y varios heridos. Se conoció que durante el enfrentamiento, los privados de libertad usaron armas de grueso calibre y hasta detonaron granadas.

El viernes de la semana pasada, un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), concluyó que el sistema carcelario hondureño padece actualmente de graves deficiencias estructurales que han conducido a su colapso y que el mismo es deshumanizado, paupérrimo y corrupto.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img