spot_imgspot_img

Antonio García advierte que la estrategia electoral de Libre pone en riesgo la democracia hondureña

Tegucigalpa– El exvicecanciller del actual Gobierno, Antonio García, lanzó una dura crítica contra la estrategia electoral del partido Libertad y Refundación (Libre), al señalar que su discurso anticipado de fraude y su control de instituciones clave podrían colocar en riesgo la democracia en Honduras de cara a las próximas elecciones generales.

Bajo el título “Estrategia electoral de Libre: ¿Democracia en riesgo?”, García analizó en su cuenta de X, el comportamiento reciente de funcionarios, diputados y dirigentes oficialistas, a quienes acusó de promover una narrativa peligrosa basada en la idea de que solo un triunfo de Libre sería legítimo.

“La narrativa central de Libre es que, si gana Salvador Nasralla, fue por fraude. Pero, ¿quién tiene el control del aparato estatal para cometer fraude? ¿Realmente creen en esta estrategia?”, cuestionó el exfuncionario.

García advirtió que frases como “Ya los derrotamos”, “El pueblo ya decidió”, “Defenderemos el voto”, “Ganamos por goleada” y “No permitiremos fraudes del bipartidismo”, repetidas por figuras del partido, demuestran una intención de desconocer cualquier resultado que no les favorezca, incluso antes de los comicios.

El diplomático también denunció el uso del “lawfare”, es decir, la persecución judicial contra opositores políticos mediante acusaciones, amenazas de cárcel y señalamientos de traición o conspiración, lo cual —según él— busca silenciar voces críticas y desestabilizar el proceso democrático.

Asimismo, señaló una “parálisis institucional” en órganos como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), a los que calificó de “bloqueados” por la inasistencia y presión política para destituir a quienes no se alinean con el oficialismo.

García también alertó sobre el control de la Comisión Permanente del Congreso Nacional por parte de Libre, lo que, a su juicio, refleja “una obediencia ciega” al poder central, además de advertir que podrían intensificarse las manifestaciones, actos de intimidación y ataques personales contra opositores, sociedad civil e incluso observadores electorales.

Pese a este panorama, el exvicecanciller expresó un mensaje de esperanza: “La democracia y la Navidad están en riesgo, pero todavía hay una salida. Los indecisos e independientes, que representan entre el 25 y el 50% del electorado, serán quienes decidan quién será presidente. No los militantes ni los gritones”, enfatizó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a participar masivamente en las elecciones y defender el voto en las mesas electorales: “El voto masivo mata el fraude. Cada acta bien vigilada es un voto que no se roba”, concluyó.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img