Tegucigalpa – Las enfermeras auxiliares exigen este lunes a la presidenta Xiomara Castro que instale una mesa técnica para solventar sus exigencias de derechos laborales pendientes de cumplimiento.
Así lo manifestó la dirigente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEAAH), Glenda Cruz Zelaya, quien afirmó que las asambleas informativas seguirán hasta que sean escuchadas.
“Nosotros necesitamos que se instale mesa técnica con personas calificadas como la ministra de la Presidencia, le estamos apostando que es allí donde vamos a encontrar la solución”, dijo al noticiero Hoy Mismo.
Cruz Zelaya señaló que el diálogo con la ministra de Salud, Carla Paredes, se rompió cuando ella le faltó el respeto al gremio de la enfermería auxiliar.
Contó que las enfermeras auxiliares le enviaron una nota de oficio a la Secretaría de Salud el 18 de noviembre para recordarle los puntos pendientes en cumplir.
Reveló que las autoridades sanitarias adeudan el pago de variables, turnos, viáticos pendientes a los encargados de las jornadas de vacunación, sueldo del mes de diciembre para las enfermeras del Hospital Santa Rosita y la instalación de una mesa técnica.
La dirigente confirmó que una enfermera auxiliar gana un sueldo de 16 mil 141 lempiras, mil 200 en variables y dos mil 500 mensuales por turnos completos.
Sin embargo, señaló que las enfermeras auxiliares sólo perciben apenas 350 lempiras por concepto de variables.
Añadió que a más de 80 auxiliares de enfermería en distintos puntos del país les adeudan el pago de variables.
Cruz Zelaya detalló que más del 90 % de las enfermeras auxiliares son madres solteras y subsisten a través de préstamos.
Indicó que en la actualidad todos los centros de salud donde labora el personal de auxiliar de enfermería se encuentran en asambleas informativas. AG