spot_imgspot_img

ANEEAH paraliza el país con tomas de carreteras ante incumplimiento gubernamental

Tegucigalpa- Los cuatro puntos cardinales del país están tomados por los miembros de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras.

Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, los enfermeros y enfermeras auxiliares cumplieron su amenaza de protestar a nivel nacional.

Las tomas de carreteras se registran a nivel nacional, por lo que el tráfico vehicular se ha visto interrumpido por las tomas.

En Choluteca, las enfermeras mantienen bloqueada la carretera que conduce hacia la capital, esto en apoyo a la gran huelga nacional que mantienen exigiendo a la ministra de Salud, Carla Paredes que cumpla los acuerdos firmados con el gremio.

Las enfermeras se mantienen en protesta en las calles de La Ceiba en Atlántida, lugar donde mantienen bloqueadas calles exigiendo resolución en al menos 13 puntos pendientes.

Asimismo, las enfermeras auxiliares se toman en las calles de Tegucigalpa, frente a Casa Presidencial exigiendo a la ministra de Salud el respeto y cumplimiento de sus derechos laborales.

Mientras que en Comayagua está sin acceso, por toma de enfermeras que le exigen al Gobierno que les cumpla con los acuerdos pactados en cuanto a salario, plazas laborales y más exigencias.

Además, con bloqueo de carretera protestan enfermeras y enfermeros auxiliares en Río Aguán, entre Olanchito, Yoro y Sabá, Colón, entre otros temas, exigen el pago de salarios y acuerdos de plaza permanente a enfermeras que llevan años trabajando por ese beneficio.

También, las calles de la zona norte de Honduras, se colman de movilizaciones de enfermeros y enfermeras auxiliares, que exigen el cumplimiento estatal con acuerdos ya pactados.

En Roatán, Islas de la Bahía, enfermeras se mantienen de brazos caídos al igual que sus compañeras en todo el territorio nacional, esto exigiendo diversas peticiones que, según ellas, no han sido cumplidas por parte de la Secretaría de Salud.

Es un hobby

Carla Paredes

La ministra de Salud, Carla Paredes señaló que la ANEEAH ya lleva cuatro movilizaciones y que se han convertido en un hobby para ellos, y amenazó con hacer cumplir la ley si la protesta no es justificada, ya que a su juicio no les debe nada.

Recriminó que “es difícil entender a Josué Orellana, no sé cuáles son sus intereses. Cuando fue nombrado por Pepe Lobo como presidente de la ANEEAH, nunca hizo huelgas”, ante el paro nacional que tienen el gremio de la enfermería.

Paredes justificó que el problema que se presenta es que ellos (ANEEAH), siempre dicen que nosotros incumplimos, y siempre presentan miles de cosas que les demostramos que no son así.

“Ponen fechas límites para provocar el caos, no le debemos a nadie, todo lo hemos pagado, la ley es clara tienen derecho a protestar cuando se acaba el diálogo, el problema es que si no es cuando ellos dicen todo esta malo”, arguyó.

Dijo que hay que pensar un poco en el país que necesita salir adelante.

“Creo que es la cuarta asamblea que hacen, se les ha convertido en un hobby, es difícil entender a Josué Orellana porque este gobierno ha cumplido”, comentó. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img