Tegucigalpa – El analista en temas de seguridad, Germán Licona señaló este miércoles que consideraba al general Roosevelt Hernández como un oficial profesional, pero que la reacción que tuvo el jefe del Estado Mayor Conjunto de Honduras a la crítica de los generales retirados es cuestionable.
“El nivel de las declaraciones fueron muy bajas y debe haber una reconsideración de todo lo manifestado para no entrar en un problema donde la oficialidad está en una situación de retiro tiene derechos y garantías constitucionales”, aseveró.
(Leer) (VIDEO) General Roosevelt arremete contra oficiales en retiro que pidieron su renuncia
Licona reprochó así que el general Hernández empezara a descalificar a los generales en condición de retiro que de una u otra forma sienten que defender la democracia se puede hacer elevando las alarmas y la voz para exigir algunas situaciones en las cuales no están de acuerdo.
“No podemos seguir señalando dentro del ámbito de la ética y de la moral, algunas situaciones que se dieron en el pasado y que se van a seguir dando”, dijo.
Licona consideró que ya es el momento de ver con rostro frío hacia donde lleva al país la clase política. “Sé que usted fue nombrado por la presidenta de la república, pero haga lo que dice el 272, no puede ser instrumentalizada las FFAA políticamente, ya a usted no le permite esa politización, porque usted es apolítico, igual que la Policía Nacional”, indicó en referencia al general Hernández.
El lunes, la organización Defensores de Honduras manifestó su preocupación ante lo que califica como una peligrosa subordinación política de las Fuerzas Armadas. Exigen la destitución inmediata del general Roosevelt Hernández.
En un pronunciamiento público, señalaron que el actual jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández ha emitido declaraciones que contradicen el artículo 272 de la Constitución, al afirmar que la institución castrense es “un instrumento del poder político”. VC