spot_imgspot_img

Ana Paola Hall reafirma que CNE, dará resultados preliminares la noche del 30 de noviembre

Tegucigalpa – La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, reafirmó con determinación que el próximo 30 de noviembre de 2025 el pleno del organismo comparecerá públicamente para informar los resultados preliminares de las elecciones generales, cumpliendo lo establecido en el artículo 279 de la Ley Electoral.

Hall recordó que la normativa es clara al señalar que el pleno debe comparecer “como máximo tres horas después de cerrados los centros de votación”, y aseguró que ella misma convocará a sesión pública esa noche.

“Voy a convocar a sesión pública de pleno y quiero decirle al pueblo hondureño que su servidora estará firme defendiendo este proceso hasta el último segundo. Esa noche voy a dar resultados y estaré ahí”, declaró.

Llamado a los consejeros: “Depongan intereses partidarios”

La consejera presidenta hizo un llamado directo a sus compañeros de pleno a actuar con civismo y espíritu patriótico, dejando de lado cualquier interés político.

“Confío en que mis compañeros, como buenos patriotas, demostrarán su civismo y depondrán intereses partidarios porque es su obligación constitucional integrar la sesión de pleno”, afirmó.

Hall explicó que, en caso de que algún consejero no se presente, la Ley Electoral ya contempla mecanismos para actuar ante escenarios desfavorables, por lo que la institucionalidad está preparada para dar respuesta.

Dos comparecencias oficiales la noche electoral

Hall informó que el CNE realizará dos comparecencias públicas la noche de las elecciones: la primera alrededor de las 9:00 p.m. y la segunda aproximadamente a las 11:00 p.m.

Además, indicó que la página oficial del CNE se estará actualizando automáticamente, permitiendo a la ciudadanía seguir en tiempo real el avance de los resultados preliminares.

Advertencia a candidatos: declaraciones anticipadas son ilegales

La consejera presidenta advirtió que cualquier candidato o candidata que se declare ganador antes del anuncio oficial estará incurriendo en una ilegalidad.

“La única voz oficial y autorizada, el único resultado legal, es el que dé el Consejo Nacional Electoral. No caigamos en trampas de declaraciones tempranas”, remarcó.

También recordó que las Juntas Receptoras de Votos deben mantenerse integradas hasta el cierre de votación, sin dejarse influenciar por rumores o información falsa.

Si algún aspirante no acepta los resultados, precisó que deberá recurrir al Tribunal de Justicia Electoral (TJE) como lo establece la ley.

“Honduras es primero” reitero al tiempo que dijo que la participación ciudadana será crucial:

En ese sentido, expresó, “salgan a votar masivamente para que nadie tenga excusa de no aceptar los resultados. Honduras es primero, y no lo digo como una frase vacía”.

Finalmente, instó al país a mantenerse en calma y confiar en la institucionalidad electoral.

“Tenemos que estar preparados para los diferentes escenarios, pero no tenerles miedo. La voz oficial es el Consejo Nacional Electoral. De ahí, nadie más puede pronunciarse”, concluyó.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img