Tegucigalpa – Javier Sandoval, abogado constitucionalista hondureño, considera que una vez instalada la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), una de sus primeras investigaciones debería ser la Amnistía para Presos y Perseguidos Políticos.
“Ahí está el primer elemento a investigar porque es una ley que no tiene asidero jurídico, que no tiene una fundamentación lógica ni mucho menos una que tenga que ver con liberar a presos políticos, sino encaminada a salvar a personas con sentencia firme”, inició diciendo el abogado.
En ese sentido, el profesional en leyes, considera que el hecho que la instalación de la comisión internacional anticorrupción, tenga amplias posibilidades de ocurrir en los próximos meses, pero eso no significa que el mecanismo debe estar por un periodo de gobierno.
Asimismo, le abogado Sandoval, es del criterio que se tienen que suprimir algunas normativas que podrían interferir en algunas de las acciones que pueda realizar la CICIH en el país, porque las investigaciones podrían obstruirse.
Finalmente agregó en declaraciones a una cadena radial que “en ese sentido pidamos modificar leyes que tengan que ver con evadir este tipo de restricciones”, concluyó.
Y es que una de las primeras aprobaciones del Congreso nacional que preside el diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Luis Redondo, fue Amnistía para los Presos Políticos y Reconocimiento a los Mártires y Condena al Golpe de Estado en 2009.
El proyecto de decreto ha sido considerado como un nuevo pacto de impunidad, no solo por la oposición política, sino también por sectores empresariales y de sociedad civil, porque el mismo dio libertad a exfuncionarios incluso que estaban condenados por corrupción pública.
Esta semana una misión del Organismo de Naciones Unidas (ONU) visita Honduras, para conocer el escenario en que la Comisión Internacional sería instalada en los próximos meses; los personeros tienen previsto reunirse con autoridades, empresarios y agentes de la sociedad civil. JP