Tegucigalpa – La Asociación de Municipios de Honduras (Amhon), junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID-Honduras), lanzaron este día la campaña “Nosotras Podemos”.
Bajo el lema “Abriendo caminos, cerrando brechas en la construcción de una gestión municipal más justa y equitativa fortaleciendo la democracia y la autonomía municipal” buscan promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La campaña propone la gestión del conocimiento con enfoque de género, gestión basada en resultados, vínculos y alianzas estratégicas, transversalización de género, incidencia en la agencia pública de los municipios y empoderamiento de las mujeres.
El director ejecutivo de Amhon, Antonio Mendoza, manifestó que el objetivo de la campaña es que las mujeres tengan mayor participación en las políticas públicas como patronatos, juntas, alcaldías, diputaciones y entre otros.
“El principal objetivo es que las mujeres estén insertas en una plataforma social que impulse el desarrollo de políticas públicas que se generen el espacio de desarrollo en los municipios”, aseveró Mendoza.
El miembro de la Amhon señaló que quieren marcar la diferencia en que la participación de las mujeres se vea reflejada en el liderazgo a la toma de decisiones.
Por su parte, la representante de las mujeres indígenas en la comunidad de los Mangos, Yamaranguila, Intibucá, Patricia López; indicó que el proyecto brinda la oportunidad de expresar la realidad que vive en el país.
“Estamos implementando el lanzamiento de “Nosotras Podemos” porque hasta estos momentos la mujer ha tenido una participación mínima y lo que se quiere lograr es un 50 % de la participación”, apuntó.
La política pública de la Amhon es de contribuir al fortalecimiento institucional con prácticas internas sensibles al género, ampliar y fortalecer las oportunidades sociales, económicas y culturales de las mujeres y hombres, así como incidir en las instancias municipales para promover la igualdad de género.