Las autoridades municipales estiman que por este concepto dejan de percibir anualmente unos 20 millones de lempiras.
La AMDC ordenó colocar un stickers con la leyenda “Valla no autorizada” sobre los anuncios que no están debidamente autorizados.
Nelson Abdalah, Gerente de Ordenamiento Territorial, informó que el trabajo ha iniciado en los bulevares Morazán y Suyapa, y que posteriormente se continuará en otros sectores de la capital donde hay ubicados anuncios publicitarios en vallas convencionales, mini vallas, paradas de buses y mupis, y por los cuales no se paga la tasa municipal contemplada.
Hasta el momento se tiene identificado que el 40 por ciento de estos anuncios, que empezaron a proliferar en el caso de las vallas desde el año 2001, y los mupis en el 2007, nunca han pagado la tasa correspondiente, pese a que se mandaron notificaciones en enero y febrero a los publicitas y anunciantes para que cumplan con ese deber, agregó.
Para que un publicista coloque vallas, mini vallas, vallas unipolares, paradas de buses y mupis, es necesario que cumpla con un reglamento que establece las medidas permitidas y el lugar donde pueden instalarse para que no representen un peligro para los peatones u obstaculice el paso de los mismos, explicó.
Al respecto, agregó que algunos han solicitado el permiso pero se les ha negado porque no cumplen las especificaciones, pese a ello, las instalan y nunca pagan la tasa municipal, mientras la gran mayoría nunca realizó los trámites correspondientes.
Abdalah aseguró que la Alcaldía Municipal no había querido tomar medidas como la colocación de los stickers, sin embargo, se hicieron las advertencias a tiempo a los publicitas y los anunciantes, sin obtener hasta la fecha los resultados deseados.
Detalló que para lograr la captación de la tasa la alcaldía esta dando facilidades de pago y no se esta cobrando la multa por la mora adquirida por los años que no han pagado sus deberes por este servicio que les genera significativas ganancias a sus empresas.
En el operativo participan elementos de la Policía Municipal, personal del Departamento Municipal de Justicia y la Gerencia de Control de Construcción.
Anunció que posteriormente se tomarán acciones con las vallas unipolares, que están diseminadas en diferentes sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.