Guatemala.- Al menos ocho altos funcionarios salieron del Gobierno del presidente Jimmy Morales, dos de ellos destituidos, tras la crisis generada por la decisión del presidente de expulsar del país a Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
Los primeros en abandonar el domingo los puestos por destitución fulminante fueron el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales, y el vicecanciller Carlos Ramiro Martínez.
La Presidencia no reveló los motivos de la destitución, pero se atribuye a que los funcionarios no estuvieron de acuerdo con la decisión del mandatario de declarar «persona non grata» al abogado colombiano y expulsarlo «de inmediato».
Morales fue sustituido por Sandra Jovel, una exvicecanciller que está enjuiciada por un caso de adopción irregular de un menor, cuya audiencia de etapa intermedia debe celebrarse hoy, según la Fiscalía.
Pese a que el presidente ratificó el domingo su postura, la expulsión se suspendió por una resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica del país, que amparó provisionalmente a Velázquez, y tiene que darse audiencia a las partes para que argumenten las razones.
A la remoción de los dos diplomáticos siguió la renuncia de la ministra de Salud, Lucrecia Hernández, y la de sus viceministros Edgar Rolando González, Adrián Estuardo Chávez y Juan Carlos Verdugo.
Esos funcionarios acusaron en su carta de dimisión a Morales de «favorecer la impunidad» con la decisión de expulsar a Velásquez.
También renunció el coordinador del Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) y presidente de la Junta Directiva del Instituto de Fomento Municipal (Infom), Enrique Godoy.
La última renuncia ha sido la de la viceministra de Relaciones Exteriores Ana María Diéguez.
Hasta ahora la Secretaría General de la Presidencia no ha informado oficialmente si han sido aceptadas las dimisiones presentadas con carácter de «irrevocable» y si ya se escogió a los que les relevarán.
Además de las renuncias, la decisión de Morales de declarar «non grato» al titular de la Cicig ha provocado manifestaciones en las calles de Guatemala y llamados a que rectifique de parte de la Fiscalía y la Procuraduría General del país y que respete la decisión de la CC.
El presidente explicó el domingo que ha pedido la expulsión del abogado colombiano por considerar que se ha alejado de su mandato y por entrometerse en asuntos internos del país, entre ellos presionar a diputados para que aprobaran reformas constitucionales sin dejar en libertad al Congreso para hacer esas modificaciones, entre otros.
Morales publicó en la madrugada del domingo un vídeo en el que declaraba «non grato» al jefe de la Cicig, luego que el viernes pasado Velázquez y el Ministerio Público solicitaron levantarle la inmunidad para investigarlo por la supuesta financiación ilegal de su partido en la campaña de 2015 que lo llevó a la Presidencia.