Tegucigalpa – Los casos de maltrato, violación y abuso contra la niñez en Honduras han aumentado en 50 %, pero se estima que cifra es mayor ya que no existe la cultura de la denuncia.
Así lo señaló hoy Marco Pérez, director de garantía de derechos de la niñez de la Secretaría en los Despachos de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), quien apuntó que estiman más de 3 mil 500 vulneraciones a este sector de la población, pero registran 254 casos.
Ver: Detienen a mujer en Honduras acusada de intentar vender a su hija de 8 años por 81 dólares
Lo anterior sucede a causa de la falta de una cultura de denuncia, pero aun así se trata de un aumento del 50 % de los casos, sostuvo el funcionario.
Son las ciudades más grandes del país las que concentran la mayor parte de los casos de vulneración de menores, agregó.
Ver: Detención judicial para pareja acusada de matar a un menor de cuatro años en Atlántida
En cuanto a género refirió que el 60 % de los casos corresponde a niñas y el 40 % a niños.
Con base en lo anterior, exhortó a detener de forma inmediata todo caso de vulneración de los derechos de la niñez en Honduras.
Se trata de un crecimiento exagerado de los casos, pero lo más preocupante son los casos que no se denuncian, apuntó.
Ver: Con signos de golpes y quemaduras de cigarro fallece menor de 4 años en La Ceiba
Insistió que, se estiman que los casos son más de los que se registran de forma oficial ya que no existe la cultura de la denuncia entre las víctimas y en este casos de los tutores de menores.
Se cree que existen muchos más casos de vulneración de menores en las zonas rurales donde poco o nada se denuncia, zanjó. (RO)