Tegucigalpa – Honduras experimentará un acento en la interrupción del servicio de electricidad como consecuencia de las altas temperaturas e incendios forestales dijo este miércoles, Angel Hernández, miembro del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE).
– El país tiene un déficit de 200 megas de energía y durante las horas pico del verano habrá desconexiones del servicio público, algunas provocadas por los incendios forestales.
Los incendios provocan un incremento en las temperaturas lo que puede disparar los interruptores, explicó.
En otro escenario, los incendios también afectan al equipo técnico, por lo que puede ser otro motivo de cortés de energía, apuntó.
Las líneas de distribución y de transmisión ya han sufrido recalentamiento como consecuencia de los incendios, detalló el funcionario.
Exhortó a la población a no quemar basura ya que es la forma más común de cómo inician los incendios forestales ya que se salen de control.
Reflexionó que, la gente suele molestarse con los cortes de energía, pero en el caso de los incendios se pueden evitar.
Sin precisar en qué horarios, insistió que se pueden suscitar interrupciones en el servicio de energía eléctrica a causa de los incendios que tienen lugar en diferentes zonas del país.

Unas 600 hectáreas afectadas
Aunque aún no se cuenta con un dato preciso, de acuerdo al titular del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Solís, se estima que 600 hectáreas de bosque fueron afectadas en el reciente incendio suscitado en la reserva biológica La Tigra.
No obstante, dijo que se debe esperar el día jueves a que el satélite se ubique para tener con precisión el dato.
Acotó que el incendio ya fue controlado, pero ahora se está en la etapa de liquidación.
Explicó que dicha etapa consiste en realizar el enfriamiento y también supervisar que no exista una reactivación.
Durante este día se procederá a liquidar el incendio, por lo que se prevé que para este jueves se declare totalmente extinto.
El funcionario aceptó que existen focos activos, pero se trata de puntos controlados, es decir, el personal que combate el mismo ya sabe a dónde terminará la llama.

Focos activos
Los incendios forestales siguen a la orden del día, este miércoles un devastador incendio forestal ha estallado en el sector Los Pitos, Zarabanda en Santa Lucía, Francisco Morazán, desencadenando una intensa batalla contra las llamas por parte de los equipos de bomberos.
Los bomberos se encuentran actualmente en el lugar, luchando denodadamente para contener el avance de las llamas. Sin embargo, la tarea se ve obstaculizada por la rapidez con la que el fuego se propaga a través de la maleza seca.
Este incendio se suma a la alarmante cifra de destrucción ambiental, con alrededor de 500 hectáreas de bosque ya dañadas por otro incendio forestal en el sector del Parque Nacional La Tigra, al este de Tegucigalpa, la capital de Honduras.
Según fuentes del Cuerpo de Bomberos y ambientalistas, este incendio, que se presume fue provocado por una «mano criminal», comenzó desde el lunes y se sigue trabajando en labores de enfriamiento y luchando para que no se reactive en otras zonas.

Inician las investigaciones
El Ministerio Público informó que se iniciaron las primeras diligencias investigativas sobre el voraz incendio en el sector de La Tigra para determinar su hubo o no mano criminal.
La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), en conjunto de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), conformaron un equipo técnico a efecto de determinar las circunstancias que propiciaron el trágico hecho que afecta al principal pulmón de la capital.
Personal de varias instituciones estatales y voluntarios se ha podido frenar en un porcentaje significativo el avance del incendio, se han llevado a cabo rondas con el fin de poder contrarrestar las llamas, las que por el viento se extendieron devorando gran cantidad de hectáreas de bosque y provocando.
Se presentó requerimientos fiscales, para lograr este objetivo fue muy importante la colaboración de la ciudadanía vecina de los sitios afectados quien de forma valiente dio pistas a las autoridades que finalmente impulsaron las acciones penales, según la nota de prensa. (RO)