spot_img

Alerta Verde para ocho departamentos por lluvias

Tegucigalpa – El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), determinó declarar alerta verde por 48 horas para ocho departamentos por la saturación de suelos debido a las lluvias que seguirán en las próximas horas.

– El Distrito Central en Alerta Verde.

Los departamentos en Alerta Verde son: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, Francisco Morazán, La Paz, Comayagua y Choluteca, a contar de las 12:00 del mediodía de este martes 10 de octubre.

Según el pronóstico por el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco las precipitaciones continuarán para las próximas horas y en algunas zonas se experimentarán a partir de las 2:00 de la tarde extendiéndose hasta la tarde noche de este día.

Especial atención en los departamentos de: Copán, Ocotepeque, Lempira y La Paz donde existe un alto nivel de humedad en el suelo que podría originar deslizamiento.

El pronóstico de Cenaos de Copeco, especifica que la influencia de una vaguada en altura más la convergencia de vientos del mar Caribe y del Océano Pacífico en el centro y occidente de Honduras favorecerán la formación de nubes que transportan humedad, que al combinarse con el calor, generarán los chubascos en diferentes regiones del país.

Los chubascos son concentraciones de lluvia en grandes cantidades durante poco tiempo, que pueden ocurrir focalizados en áreas de alrededor de cuatro kilómetros cuadrados, algunas veces puede haber grupos de varios de ellos. También se caracterizan por manifestarse con vientos racheados y actividad eléctrica.

En el sector de San Agustín en Copán una mujer murió y otras siete personas resultaron heridas producto de un deslave que afectó la vivienda en la que residían.

Asimismo, 25 comunidades se encuentran incomunicadas producto que un puente cedió, asimismo, por la crecida de los ríos que cruzan la zona.

Llamado de atención

Copeco advierte que existe alto riesgo de posibles deslizamientos debido al nivel de saturación de agua en el suelo especialmente sobre los diferentes ejes carreteros así como también al crecimiento de algunos afluentes.

Ante estas condiciones, el Sistema de Alerta Temprana (SAT) reitera que la ciudadanía debe observar aquellas zonas con riesgo de deslizamientos y derrumbes, además, estar atenta ante cualquier problema estructural en sus viviendas, con el objetivo de proteger sus vidas.  

Aunque el resto del territorio nacional no está bajo niveles de alerta, se está en plena temporada lluviosa, por lo que pueden presentarse chubascos en cualquier momento y en cualquier zona.

En ese sentido, se vuelve imperativo el mantenimiento de canales, desagües, el aseguramiento de techos, así como evitar la circulación y actividades al aire libre, especialmente cuando hay truenos o relámpagos, porque los rayos pueden ser mortales.

Aunque conozca la zona no se arriesgue, nunca cruce ni a pie o en vehículo calles anegadas o afluentes crecidos, ya que puede ser arrastrado por las fuertes corrientes.

La Alerta Verde conlleva tanto para las autoridades como a la población realizar un permanente monitoreo de las zonas, además de ejecutar la identificación y mitigación de posibles riesgos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img