Tegucigalpa – La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) decretó este jueves «alerta verde» (preventiva) para tres departamentos de Honduras por 48 horas debido a los daños que están causando las lluvias.
La alerta rige desde las 15:00 horas locales (2:00 GMT) para los centrales departamentos de Comayagua y Francisco Morazán, en el centro del país, y Choluteca, sur, fronterizo con Nicaragua.
En un comunicado, la Copeco indicó que «la alerta obedece al riesgo de posibles deslizamientos, debido a los niveles de saturación del suelo que alcanzan entre el 60 y 75 % por ciento y también a la continuidad de las lluvias, de acuerdo a los análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de la Copeco».
Una de las zonas en la que podría registrarse deslizamientos es el sur, específicamente en la carretera que de la ciudad de Choluteca conduce a San Marcos de Colón.
El organismo de protección civil también recomendó verificar paredes de viviendas debido a que las lluvias pueden causar grietas que a veces son una advertencia de un posible deslizamiento.
La Copeco había declarado horas antes «alerta verde» por cinco días en la región costera de Honduras en el Golfo de Fonseca (Pacífico) que entró en vigor hoy, por un fuerte oleaje que se registrará en la zona.
El «oleaje alto» es «producto de un mar de fondo que se está desplazando desde el Océano Pacífico Sur hacia nuestras costas», indicó la institución de protección civil.
Las olas podrían alcanzar una altura de entre uno y dos metros, y un período de rompimiento alto de más de 20 segundos, con mayor incidencia entre el jueves y viernes.
El oleaje se mantendrá alto hasta el lunes y coincidirá con una marea alta debido a la influencia de la fase de la luna nueva, añade la información oficial.
El Golfo de Fonseca es compartido por El Salvador, Honduras y Nicaragua, y en sus costas viven familias pobres que por lo general viven de la pesca artesanal.
Las horas de marea alta oscilarán entre las 01.21 y 04.04 horas locales (de las 07.21 a las 11.04 GMT) y las 12.43 y 16.22 (de las 18.43 y las 22.22 GMT).
Honduras está siendo afectada por una temporada de lluvia en casi todo su territorio, luego de una prolongada sequía que dejó pérdidas en más del 50 por ciento de cultivos de granos básicos y la muerte de unas 1.000 cabezas de ganado.
Las zonas más afectadas por la sequía son oriente, centro, sur y parte del occidente del país centroamericano.