spot_img

Alerta de EEUU sobre posibles atentados en Honduras se emite bajo un estado de excepción, reprocha criminólogo

Tegucigalpa – El criminólogo Germán Licona, reprochó hoy que la alerta del Gobierno de Estados Unidos sobre posibles atentados en Honduras se emitió mientras el país centroamericano se encuentra bajo un estado de excepción.

Estados Unidos, a través de su embajada en Honduras, emitió una alerta urgente sobre una amenaza de tiroteo masivo el 6 de mayo y el 16 de este mismo mes en Tegucigalpa.

La alerta dirigida a sus ciudadanos da cuenta de tres objetivos para ocasionar los tiroteos masivos: la Escuela Cristiana Elliot Dover, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado, todos ubicados en la capital hondureña.

El  criminólogo también sostuvo que existió un incremento de seguridad por parte de la Secretaría de Seguridad en dos de los tres posibles puntos de ataques.

En ese sentido, dijo que los centros comerciales siguen desprotegidos y es donde más vulnerable se encuentra la población ante un posible atentado terrorista.

Calificó que se trata de posibles atentados terroristas ya que meses atrás el gobierno estadounidense designó a varios grupos criminales como La Mara MS-13 y el Tren de Aragua como grupos terroristas.

Pese a que las autoridades locales lo niegan, el gobierno estadounidense cree que esos grupos operan en Honduras, dijo el también analista en temas de seguridad.

Sin embargo, lo lamentable para este criminólogo es que Honduras se encuentra bajo un estado de excepción mientras se emitió la alerta por parte de Estados Unidos. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img