El se desarrolló en el parque La Leona de Tegucigalpa, donde los menores disfrutaron de una alegre tarde llena de piñatas, dulces, comida, regalos y actos especiales conmemorativos a la época navideña.
En la celebración también tuvieron espacio para divertirse los adultos mayores, que bailaron al son de la música de la temporada.
La gerente de Proyección Social, Soledad de Ramírez, manifestó su satisfacción por el agasajo que se les ofreció a los niños y niñas que permanecieron varias semanas en los albergues, tras los daños que provocaron las lluvias en la capital.
Indicó que los infantes proceden de los barrios El Edén, La Cabaña, Altos de la Cabaña, El Picachito, El Bosque y Buenos Aires, de Tegucigalpa, y la colonia José Ángel Ulloa, de Comayagüela, sectores donde se registró el mayor número de damnificados por el fenómeno natural.
Se trata, dijo, de que los pequeños tengan un día de mucha alegría y solidaridad, en un ambiente navideño y al aire libre, después de haber sufrido durante la emergencia, pues también tienen derecho a disfrutar de las cosas buenas de la vida.
La celebración contó con la colaboración de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la fundación Acipromo, el Proyecto de Dar Amor de Corazón a Corazón y otras instituciones y organizaciones voluntarias, que demostraron su solidaridad con los más necesitados, señaló.
Apuntó que lo importante es que los niños y niñas “no sientan que su vida solamente es de problemas, sino que también hay alegría para ellos”.
Por su parte Freddy Vigil, coordinador del equipo que animó la celebración, destacó el hecho de que en forma mancomunada con la alcaldía y otros organismos, se hizo posible llevar momentos de felicidad y alegría a los menores, que por varias horas estuvieron inmersos en la magia de la Navidad, una época propicia para dar amor.