Tegucigalpa – Un tribunal hondureño concedió el cambio de medidas al alcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, quien ahora pasa a la condición de arresto domiciliario en el caso que se le sigue por los presuntos delitos de lavado de activos, posesión ilegal de armas de uso comercial y prohibido y extorsión en perjuicio de la economía y la seguridad interior del Estado de Honduras.
– La medida surte efecto a contar de este viernes 3 de febrero, pero el edil continuará preso porque enfrenta otro proceso judicial.
– El MP anunció un recurso de reposición porque auguye que no se puede conceder el arresto porque se trata de delitos de criminalidad organizada.
El cambio de la medida de prisión preventiva incluye arresto domiciliario bajo vigilancia policial, prohibición de salir del país y presentarse a la audiencia de juicio oral programada para el sábado 18 de febrero a las 7:30 de la mañana.
El abogado defensor Marlon Duarte le explicó a Proceso Digital que su cliente seguirá preso en la Penitenciaría Nacional, en vista que hay otro proceso judicial que enfrenta Urbina Soto, por lo que habrá que esperar que resolución toma el juez en la audiencia que sigue y que está programada para las próximas semanas.
Mencionó que por la otra causa que es acusado, los delitos señalados no están en el católogo que no admiten medidas distintas a la prisión, por lo que llamó a esperar que sucede en los subsiguientes días.
En esta causa también son imputados: Miguel Urbina Soto (37) y Mario Roberto Urbina Soto (45), ambos hermanos del edil yoreño. A ellos no les incluye el cambio de medidas y deberán esperar se cumpla el tiempo de la prisión preventiva para optar al beneficio del arresto domiliciario.
Con respecto a sus hermanos Mario Roberto y Miguel Angel Urbina Soto, el Tribunal resolvió que deberán permanecer con la misma medida cautelar de prisión preventiva impuesta por juez competente hasta que culmine el Juicio Oral y Público en su contra ya que a ellos la prisión preventiva se les vence el 21 de febrero y 3 de marzo de 2017, respectivamente.
En importante mencionar que pese a que los tres encausados se les dictó en la misma fecha un Auto de Formal Procesamiento las diferencias con respecto al vencimiento de la prisión preventiva es producto de las dilaciones por parte de las defensas al momento de ser notificados por el Tribunal de Sentencia desde la etapa de saneamiento del proceso hasta la fecha de la notificación del Debate Oral y Público.
El pasado 23 de noviembre inició el juicio oral y público contra los ciudadanos Arnaldo Urbina Soto (36), y sus hermanos Miguel Urbina Soto (37) y Mario Roberto Urbina Soto (45).
Los hechos imputables ocurrieron en julio de 2014.
Es de hacer mención que al Tribunal de Sentencia ingresó el expediente solo por los delitos de lavado de activos y posesión ilegal de armas de uso prohibido y comercial; sin embargo, al momento de la formalización de la acusación se les amplió a la acción penal incoada a los hermanos Urbina Soto el delito de extorsión.
Cabe señalar que el edil Urbina Soto enfrenta otro juicio por la presunta comisión de 192 delitos. Este expediente data de diciembre de 2016.
Esta acusación judicial es por 124 delitos de malversación de caudales públicos y 68 por abuso de autoridad.