El alcalde dijo estar indignado por la decisión del presidente Manuel Zelaya de mantener el cierre del aeródromo capitalino por los daños económicos y sociales que le está causando a la capital de la República y en especial a cientos de familias, cuyos ingresos giran alrededor de la Terminal aeroportuaria.
El presidente Zelaya ratificó la noche del martes en cadena nacional de radio y televisión que el aeropuerto internacional Toncontín continuará cerrado a los vuelos en las categorías C y D, después de exponer una serie de consideraciones técnicas, que a su juicio, no hacen apto al aeródromo para el aterrizaje de naves de gran envergadura..
Dijo que el informe técnico presentado por el presidente y sus colaboradores son informes “confusos, parciales que solo sacan lo que les conviene decir, queriendo engañar con esto al pueblo hondureño”.
El jefe del gobierno municipal indicó que las aerolíneas estadounidenses están facultades por sus técnicos para su aterrizaje en Honduras y cuentan con aeronaves con capacidad para aterrizar en este tipo de pistas, como la de Toncontín que tiene ciertas características topográficas.
No obstante eso, añadió que el presidente Zelaya “persiste en darle la espalda a la capital, persiste en seguir dañando nuestra ciudad y la región centro-sur-oriente del país, persiste en que las personas se queden sin trabajo, que pierdan sus viviendas y sus vehículos; hoy ya seis taxistas entregaron sus vehículos por falta de pago”.
Álvarez enfatizó que como alcalde no puede permitir este tipo de determinaciones del mandatario que con sus acciones ha demostrado una ausencia de interés y amor a la ciudad.
“Es por eso que hoy estoy llamando a la unidad, a la resistencia capitalina para salvar el aeropuerto y la ciudad, porque esta lucha apenas comienza”, afirmó.
El edil recordó que Honduras no vive en la época del rey Luis XIV, quien pregonaba que “el Estado soy yo”, sino que el país vive actualmente en un estado de derecho donde existen herramientas legales y jurídicas que se pueden utilizar para poder reabrir Toncontín.
“Yo instó a instituciones como el Congreso Nacional que tiene los mecanismos legales para hacerlo, invito a que las personas afectadas concurran al Poder Judicial para lograr las instancias legales que se requieren en ese proceso, ya no podemos seguir esperando informes, tras informes y más informes, elaborados por súbditos del mandatario que ponen lo que él exactamente quiere”, apuntó.
El alcalde que a raíz de la decisión del titular del Poder Ejecutivo hoy conovocará a los principales líderes de la sociedad capitalina, la Corporación Municipal y el Comité Pro Defensa del aeropuerto y la capital, para tomar determinaciones que nos permitan en el marco de la ley, reabrir la Terminal área.
Aclaró que con este llamando no pretende general caos y la desobediencia en el país, sino que no sigan tomando medidas que afecten a otros.