spot_img

Alcalde de Tegucigalpa casa 470 parejas en plaza Los Dolores

Tegucigalpa – El alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, casó hoy a 470 parejas en un acto público celebrado en la plaza Los Dolores, en el centro de la capital hondureña.
 

Con este acto, la Alcaldía Municipal de Tegucigalpa clausuró las actividades conmemorativas del “Mes de la Familia”.

Al acto asistieron, entre otros, el Nuncio Apostólico Antonio arcari, el presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, Oswaldo Canales, y el presidente de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa, Dario Peralta.

Entre los nuevos matrimonios está el formado por Elsa Yesenia y José Reynaldo Baca, una pareja de jóvenes que vinieron desde la comunidad de Coraicito, Choluteca, para aprovechar los matrimonios gratis de la comuna capitalina.

Ambos coincidieron en que esta es una buena oportunidad para confirmarse el amor que se tiene el uno para el otro y como iniciativa de las autoridades casarse gratis “yo lo miro bien, es excelente”.

También fueron beneficiados los señores María Amanda Godoy (66) y Pedro Pablo Cabrera (75), quienes convivieron en unión libre por espacio de 42 años procreando a tres hijos en un sector de Comayagüela.

En su mensaje, el titular de la alcaldía destacó que la familia es el tejido social yla comunidad más importante con que cuenta la historia de la humanidad y que el género humano ha experimentado, una unidad indivisible que en el tercer milenio afronta tantos desafíos de orden económico, social y moral que debe vencer.

Entre esos desafíos el moral “a nuestro criterio es más delicado, pero el más necesario para el sostenimiento de nuestra familia; hoy nos damos cuenta que lo único que nos queda por recuperar es la familia, siendo que fue, es y será siempre la unión de las personas por lazos de sangre y espirituales”, consideró.

Añadió que en el país existen muchos indicadores negativos, sin embargo hay avenidas que los hondureños deben transitar porque siempre se encuentran razones poderosas como ser la construcción de familias estables, unidas y con fundamentos morales y espirituales.

“La familia como institución creada por Dios no está determinada al fracaso ni mucho menos a desaparecer, como relación social está diseñada para el éxito y ser el nido, asidero moral de jefes y jefas de familia y de sus hijos”, porque las necesidades afectivas no sustituirán a las económicas bajo ningún término, refirió.

Estimó que la familia hondureña está llamada a restaurarse ante los desafíos que están por venir, pues lo que se haga ahora tendrá sus repercusiones en el futuro.

“Hoy por hoy existen patrones negativos para la familia, hay una gran gama y abanico de situaciones que ponen a los hijos confrontados con los padres y viceversa, todo por paradigmas de otras latitudes, dizque de sociedades más avanzadas, las cuales no pueden enseñar nada pues sacaron de la familia a Dios, los valores, los principios y las costumbres, que eran las que sostenían la misma sociedad”, cuestionó.

Dijo que si no se buscan los correctivos a tiempo la presente generación posiblemente se vea envuelta en una crisis, peor que las que pudieron haber ocurrido antes, sin embargo, los hondureños pese a lo negativo que existe en el país deben tener una mentalidad positiva.

Lo bueno es que la familia tenga principios cristianos y, sobre todo, amor y comprensión, que estén vinculadas a su comunidad, “es decir con un alto compromiso y respeto por la conservación del medio ambiente y de sus congéneres, equilibradas, emocionalmente estables y reales, que conviertan y compartan un ambiente sano de comunicación, perdón y aprendizaje mutuo”, continuó.

Manifestó que “Honduras necesita de estas familias, necesita de parejas como las que hoy están tomando estas determinaciones, y nuestro país será lo que nuestras familias sean. Hoy ustedes no sólo están formando una mejor familia, están haciendo un mejor vecindario, lograrán ser parte de una mejor sociedad y al hacer esto construimos una mejor capital y construimos la Honduras que todos queremos”.

“Si queremos una Honduras unida, sean una familia y una pareja unida; si queremos una Honduras con valores, sea una familia y una pareja con valores; si queremos una Honduras que progresa, sean una pareja que se esfuerza y trabaja; si queremos una Honduras de paz y amor, sean una pareja de mucho amor y de mucha paz”, aconsejó.

Explicó que sólo en el mes de agosto se casaron en forma gratuita cerca de mil parejas, aprovechando que la Corporación Municipal del Distrito Central hace dos años decidió exonerar de pago por trámites matrimoniales a quienes decidieran casarse en este periodo, cantidad que sobrepasa a las parejas que contrajeron nupcias el año anterior.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img