Este domingo, Lobo y la designada presidencial, María Antonieta Guillén, se reunieron con el edil capitalino en el despacho municipal quien también dialogó con la embajadora de Estados Unidos, Lisa Kubiske y especialistas de ATF sobre las investigaciones que harán para conocer las causas del incendio que arrasó con los mercados capitalinos.
Al concluir la reunión, Álvarez invitó al mandatario a recorrer la zona de los mercados para constatar los daños ocasionados por el incendio en el lugar de los hechos.
Ante los escombros dejados por el voraz incendio que consumió cinco mercados de Comayagüela, el jefe de la comuna capitalina le planteó al presidente Lobo, la urgencia de emprender acciones inmediatas que permitan que los vendedores reactiven sus ventas lo más pronto posible y de esa forma iniciar la construcción de un mercado moderno, seguro y digno.
Inmediatamente después del recorrido, los funcionarios se reunieron con los representantes de los mercados afectados a fin de coordinar con ellos, las acciones encaminadas a reactivar la economía de los mercaderes.
Durante la reunión, el presidente Lobo, reiteró su total apoyo al alcalde capitalino para que en conjunto con el gobierno central pueda levantar nuevamente los mercados de Comayagüela.
El gobernante aseguró que el edil capitalino debe ser el coordinador de todas aquellas acciones y ayudas que otras instituciones quieran brindarle a los afectados de los mercados.
Por su parte, Álvarez agradeció el apoyo del presidente y se comprometió a emprender acciones para reactivar lo más pronto posible las ventas de los afectados, a la vez que aseguró levantar un mercado digno para los vendedores.
“Lo primero fue salvar vidas y lo logramos, ahora les puedo garantizar que vamos a reactivar sus ventas en el menor tiempo posible, les aseguro que vamos a levantar el mejor mercado de Honduras”, aseveró.
Desde que ocurrió la conflagración, el alcalde emprendió acciones inmediatas a corto plazo para garantizar la seguridad en la zona y atender los afectados por lo que se ha coordinado con el Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, cuadrillas municipales y entidades de gobierno que prestaron su colaboración.
El sábado por la noche, Álvarez convocó de emergencia reunión de corporación municipal junto a representantes de la sociedad civil, entre ellos la presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) Aline Flores y la rectora de la Universidad Nacional, Julieta Castellanos.
En la reunión, las autoridades edilicias determinaron que el fideicomiso de administración municipal existente sea el ente encargado de levantar los planos y determinar el mecanismo de financiación y el diseño de reconstrucción en los mercados.
Además, se estableció que las nuevas edificaciones deberán ser construidas de concreto con las especificaciones adecuadas que garanticen la seguridad de los vendedores y eviten que otro incendio ponga en riesgo sus vidas y deje grandes pérdidas económicas.
Asimismo, llamaron a una maratón que será coordinada con la presidente de la CCIT, Aline Flores a fin de recaudar fondos para ayudar a los vendedores afectados.
Por su parte, los vendedores afectados se manifestaron optimistas y confiados que las autoridades municipales, con el apoyo del gobierno, van hacer todo lo posible para reconstruir sus puestos.
María Isabel Osorio, presidenta de la los vendedores del mercado Colón, manifestó estar satisfecha por la respuesta inmediata que obtuvieron de la municipalidad a la vez que alabó que el presidente respalde las acciones de la municipalidad.
Cifras preliminares indican que unos cinco mil vendedores fueron afectados por este incendio que el fin de semana consumió en cenizas los mercados, Colón, San Isidro, 5ta y 6ta Avenida y parte del Álvarez.
Para tener certeza de las causas del siniestro, a solicitud del alcalde, especialistas norteamericanos que investigan el incendio en el penal de Comayagua, establecerán el origen del siniestro en Comayagüela.
Según las versiones de los locatarios, el incendio fue originado por diversos factores entre los que se menciona la explosión de un tanque de gas, fuego inicial en un puesto de piñatas y ataque de antisociales, entre otras opiniones.