Al menos mil 300 familias de San Francisco de Becerra reciben beneficios de Vida Mejor

San Francisco de Becerra (Olancho) – Un total de siete mil 500 pobladores de San Francisco de Becerra, Olancho, recibieron este miércoles de parte del presidente Juan Orlando Hernández y de la primera dama, Ana García de Hernández.

En total mil 370 familias reciben beneficios sociales del programa Vida Mejor, en los que se incluyen 20 viviendas dignas.

Además de las viviendas, también se entregaron 350 pisos de cemento, 150 techos dignos, 600 ecofogones, 150 letrinas y 100 pilas para almacenamiento de agua potable.

Vida Mejor Becerra

«Gracias por darnos un techo, hemos sembrando la esperanza de nuestros hijos; ahora dormimos tranquilos, pues en ocasiones no dormía porque no sabía de dónde iba a pagar la renta; hoy nuestras vidas han cambiado», expresó Elisa López, en nombre de los miles de beneficiarios.

Por su parte, Lícida Suyapa Mayorquín, otra de las beneficiadas con una vivienda digna, expresó su agradecimiento a la pareja presidencial porque “hoy sí tengo un techo en donde estar con mis hijos; antes yo vivía arrimada donde mis papás en un cuartito y allí vivíamos cinco personas que no cabíamos, pero qué le íbamos a hacer”, contó, con lágrimas en los ojos.

Otra de las nuevas dueñas de una casa digna, Enma Dolores Erazo, de 70 años de edad y madre de 10 hijos, narró que sus condiciones de vida eran pésimas, al extremo de que “mi casita ya casi me iba a caer encima, con eso le digo todo”, enfatizó.

Vida Mejor Becerra2

Doña Enma Dolores exhortó a los que critican estos proyectos a que vayan a ver con sus propios ojos, en el lugar de los hechos, lo que significa para miles de hondureños que se les tome en cuenta después de décadas de haber permanecido en el más triste de los olvidos.

“Yo antes vivía en una casita de tierra que ya casi se me caía, pero hoy gracias a él (el presidente Hernández), que nos ha dado una casita digna”, manifestó Wilmer Banegas, otro de los beneficiados con vivienda, al tiempo que invitó a quienes no creen que este programa es una realidad a que los visiten personalmente para que puedan comprobar la realidad del mismo.

No más Honduras olvidada

El gobernante hondureño explicó que “la razón de los gobiernos es atender como prioridad número uno al que más lo necesita; esa acción se llama justicia social y es lo que estamos haciendo con ustedes”,  reiteró.

Hernández lamentó que por muchos años han existido dos Honduras; una, donde unos pocos tienen mucho y viven muy bien, y otra, que es la de la mayoría, donde muchos tienen muy poco o casi nada, lo que calificó de “no justo” y la razón de dar vida a programas como Vida Mejor.

Agregó que luego de la entrega de todos estos beneficios sociales se continuará con programas como Mejores Familias, Crédito Solidario y el Programa de Especies Menores, entre otros, con los cuales se pretende brindar sostenibilidad en el tiempo al cambio de vida que están viviendo miles de hondureños.

Vida Mejor Becerra3

“Prepárense, que este es sólo el comienzo de todo lo que viene; lo que viene es muy fuerte”, adelantó el mandatario.

El alcalde de San Francisco de Becerra, Rubén López, indicó que ésta es la primera vez que un presidente llega hasta este municipio desde hace 25 años “y no lo hace con las manos vacías”, subrayó.

«Gracias, pareja presidencial, por este momento; no me cabe duda que Vida Mejor es el mejor programa, ya que dignifica a las familias que más lo necesitan», apuntó.

Obra histórica y monumental

En las obras se realizó una inversión social de 11 millones de lempiras, ejecutados a través de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), la cual es dirigida por el ministro Ricardo Cardona.

La gran inversión social efectuada por el Gobierno del mandatario Hernández en todo el departamento de Olancho, asciende a 215 millones 937 mil 500 de lempiras, de enero del año 2014 a mayo de 2017.

Vida Mejor Becerra4

Lo anterior se traduce en 30 mil 53 beneficios entregados, dentro de los que se destacan 403 viviendas, siete mil 500 pisos, 10 mil 800 ecofogones y mil 400 techos, entre otros beneficios, con lo que se han generado casi 34 mil 500 plazas de trabajo y se ha logrado impactar en la vida de más de 165 mil habitantes de los más necesitados del vasto departamento.

A la entrega de beneficios también asistieron el ministro de Sedis, Ricardo Cardona; el diputado por Olancho, Reinaldo Sánchez, autoridades civiles y pobladores, entre otros invitados.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img