spot_img

Al filo de perderse período académico en la UNAH

Tegucigalpa – La salvación o no del segundo período académico en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), está en el filo de la navaja, tras el ultimátum otorgado por las autoridades de la alma mater quienes advierten que si la próxima semana no se reinician las clases, el mismo se perderá. Más de 80 mil estudiantes serían, de nuevo, afectados y con ellos familias enteras y el país en general.

– Se cumplen cerca de 80 días en paro de labores en la máxima casa de estudios del país.

El conflicto que inició la primera semana de junio, obligó a suspender el tercer período que estaba previsto arrancaría el 11 de septiembre.

Ahora, el riesgo es perder otro período más, el segundo consecutivo en 2017.

A esto se le agrega que el año pasado (2016), se canceló otro período, lo que equivale a decir que la principal universidad pública del país ha permanecido cerrada significativa cantidad del tiempo académico en los últimos dos años; todo vinculado a acciones provenientes de un sector estudiantil en franco desacuerdo con la forma de gobierno universitario, especialmente por su no participación en la elección de sus representantes ante el Concejo Universitario (CU), máximo órgano de gobierno en la máxima casa de estudios del país.

crisisunah6Las autoridades policiales este viernes desalojaron a los estudiantes de Ciudad Universitaria.

Este viernes un grupo del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) y elementos de la Policía Nacional protagonizaron un nuevo enfrentamiento en los predios de la UNAH. Esto a raíz de la ordenanza de un juzgado competente que avaló el desalojo con el afán de retornar a clases la próxima semana.

Una decena de jóvenes fueron detenidos, al tiempo que se conoció un requerimiento fiscal para nueve miembros del grupo estudiantil, entre los que destacan Fausto Cálix, Sergio Ulloa y Marco Tulio Rubí, tres de los más visibles del MEU. A estos universitarios se les acusa del presunto delito de usurpación.

Ver aquí todos los procesados por usurpación

crisisunah4Los policías llegaron equipados para desalojar a los estudiantes.

La problemática de la UNAH -que está cerca de cumplir tres meses- concitó la intervención del Congreso Nacional, poder del Estado que elaboró un decreto para solucionar la crisis.

Las principales propuestas del Legislativo, fueron nombrar un rector interino, cuando termine su período la actual -Julieta Castellanos- el 25 de septiembre, así como delegar en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que elabore un reglamento que deberá ser usado en las elecciones estudiantiles, de donde saldrán los representantes para el Consejo Universitario que escogerá la nueva cabeza de la UNAH.

Ver aquí detalles del decreto aprobado por el CN

Piden al MEU soltar edificios

           Ayax Irías – UNAHEl titular de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles, Ayax Irías, informó que de reanudar las clases el próximo lunes 11 de septiembre, todos los estudiantes tendrían un período regular.

“Nosotros públicamente hicimos oficial que se convocaba a clases para el lunes 11 de septiembre, previo que el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU) entregue mediante calendarización los edificios esta semana”, detalló el funcionario.

Irías aseveró que la planificación del MEU no está dirigida a retornar a la normalidad dentro de la UNAH, sino que todo lo elabora en función del 26 de noviembre (día de las elecciones generales) que su intención es sostener un ambiente de caos.

“Está garantizado que reanudando el 11 de septiembre, todos los estudiantes tendrán un período regular, a sabiendas de que muchos incluso han egresado, porque buscaron sitios alternos para recibir su clases y muchos catedráticos incluso subieron notas, no podemos posponer porque se estaría dilapidando los recursos públicos, por un lado y afectando a la inmensa mayoría de los estudiantes que ya quieren un retorno inmediato a clases”, estimó.

La rectora de la UNAH, Julieta Castellanos en conferencia anunció que el martes reiniciarían las clases.

En iguales términos se pronunció la rectora Julieta Castellanos, quien afirmó que tienen agendado reiniciar las clases el lunes en las regionales y el martes en Ciudad Universitaria.

La rectora de la UNAH anunció que este sábado se realizará un recorrido y una limpieza en todos los edificios con el objetivo de reiniciar clases a más tardar el martes.

“Esperamos tener clases en el Valle de Sula y otras regionales el lunes, en Ciudad Universitaria todavía no hemos recibido la instalación, en ese sentido cuando se entregue los decanos van a ingresar a los edificios para determinar si pueden comenzar las clases de inmediato”, explicó a periodistas.

Sentenció que “el campus va estar cerrado a las 9:00 de la noche y nadie podrá quedarse en su interior, a las 9:30 de la noche con el apoyo de la Policía se hará una ronda porque nadie se debe quedar en los edificios. Para eso haremos un convenio con la Policía y nuestros abogados para que se haga, porque no queremos que vuelva a pasar que estudiantes estén en las instalaciones en horas que no son de estudio”.

crisisunah2Los estudiantes en el momento que estaban en prisión. Foto: C-Libre

Nuevos requerimientos por usurpación

En las últimas horas, una fuente judicial confirmó que se presentó un requerimiento fiscal para nueve estudiantes de la UNAH, señalados por el presunto delito de usurpación.

Se trata de Jennifer Nicole Rodríguez, Henry Orlando Rodríguez, Francisco Aguirre Rivera, Marco Tulio Rubí Callejas, Vladimir López Sánchez, Miguel Ángel Mendoza Díaz, Fausto Manuel Cálix, Sergio Luis Ulloa Rivera y Saudiel López Bonilla.

Algunos de estos estudiantes ya tienen medidas distintas a la prisión en otras causas relacionadas a la toma de instalaciones de la UNAH, por lo que en esta nueva causa no podrán gozar del mismo beneficio.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img