spot_img

Ahora es el momento de la oposición política en Honduras, dice Arístides Mejía

Tegucigalpa – El exministro de Defensa y dirigente del Partido Liberal (PL), Arístides Mejía, considera que el Partido Nacional ha cumplido su ciclo en poder y que ahora es la oportunidad para que la oposición política gobierne a Honduras.

     Honduras celebró las elecciones primarias e internas el pasado 14 de marzo y tienen programada para noviembre los comicios generales.

Inicialmente se refirió que el cambio de gobierno en Estados Unidos generará una nueva cobertura de lucha contra la corrupción en Honduras “en primer lugar están interesados en que haya elecciones limpias y trasparentes, para que no pase lo ocurrido en las elecciones de 2017”.

“Este gobierno está muy involucrado en muchos actos de corrupción, demás han debilitado la institucionalidad y desaparecido la independencia de poderes, entonces es urgente fortalecer el estado de derecho y que el oficialismo no intente quedarse en el poder, el mensaje es claro”, agregó.

Señaló que el actual gobierno, ya tiene varios periodos en el poder (12 años), donde han ido destruyendo la oposición, así como la institucionalidad, entonces todo eso traducido a lo político, es una gran oportunidad para la oposición política, pero hay que saber interpretar esos ambientes y sacar provecho, aseguró.  

Mejía considera oportuno presionar para que se apruebe la nueva ley electoral, para que haya elecciones transparentes y confiables, ya que solo de esa manera habrá mejores resultados para la oposición, “lamentablemente somos un país con muchas precariedades e incertidumbre, que en vez de avanzar estamos retrocediendo”.

Cabe recordar que el gobierno de Estados Unidos, anunció la creación  de una fuerza de tarea regional anticorrupción que robustezca la prosperidad, la institucionalidad y la dignidad en Honduras, El Salvador y Guatemala.

La información fue confirmada por  el Asistente Especial del Presidente y director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González y el enviado especial para el Triángulo Norte, Ricardo Zúniga. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img