spot_img

Ahiba dará a conocer hoy propuesta sobre regulaciones a tarjeta de crédito

Tegucigalpa – El presidente de la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), Roque Rivera, informó que este viernes los bancos emisores darán a conocer una propuesta respecto al anuncio de que se impondrán nuevas regulaciones en el sistema de tarjetas de crédito.

“La propuesta se ha estado analizando entre los bancos emisores y va a estar lista este viernes; lo que se pretende acá primero presentar las condiciones de mercado, segundo qué es lo que se podría hacer para que la gente pueda salir beneficiada sin entorpecer los medios de pago y lo importante que son las tarjetas de crédito en la actividad comercial”, arguyó el dirigente empresarial.

Añadió que esperan conversar sobre esa propuesta con los miembros de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y con las autoridades del gobierno.

Rivera dijo que no puede asegurar que se cometan abusos contra los tarjetahabientes como los cobros exagerados y el acoso a los clientes ya que la banca es un negocio regulado y la CNBS tiene toda la potestad de hacer investigación y en base a ley, tomar las medidas que considere necesarias si efectivamente están sucediendo esas situaciones.

Refirió que la CNBS está permanentemente en contacto con los bancos, hace sus auditorías y tiene toda la información por lo que los comisionados son los llamados a resolver cualquier situación como esas.

Admitió que hay algunas regulaciones que son necesarias, pero lo importante es no excederse porque algunas de esas medidas son para países desarrollados y los mercados de capitales son diferentes.

“Hemos trabajado muy de cerca, desde hace mucho tiempo, con la CNBS porque siendo este un negocio regulado, de riesgo, tiene que estar normado, entonces lo que siempre solicitamos es que nos den la oportunidad de emitir no sólo las opiniones nuestras, sino que lo que hacemos también es investigar en otros países qué regulaciones hay para no estar fuera de competencia, porque si a nosotros nos ponen una regulación muy fuerte aquí en Honduras, pero en Guatemala y El Salvador no está, entonces nosotros estamos en desventaja con ellos”, argumentó.

En ese sentido, acotó que se trata más bien de ilustrar para tener una regulación adecuada que permita controlar los riesgos, pero que la banca también sea el instrumento de desarrollo del país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img