spot_img

Aeropuertos de SPS, La Ceiba y Roatán a concurso internacional

Tegucigalpa – Los tres aeropuertos de la Zona Norte y Caribe del país serán puestos a concurso internacional para su respectiva concesión por 30 años y el inversionista o consorcio ganador debe asegurar inversiones por 100 millones de dólares.

Lo anterior está señalado en la invitación a ofrecer Expresiones de Interés para el denominado proyecto “Diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia de los aeropuertos de San Pedro Sula, Roatán y La Ceiba”, lanzada por la Comisión para la Promoción de la Alianza Pública-Privada (Coalianza), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep).

Ambas instituciones son las estructuradoras del referido proyecto, de acuerdo a un espacio pago publicado en diarios escritos nacionales, señalan que el proyecto de Alianza Público Privada plantea “inversiones referenciales por cien millones de dólares” a fin de mejorar y fortalecer las capacidades de los tres aeropuertos internacionales, por un “periodo de concesión de treinta (30) años a partir de la firma del contrato de concesión”.

Actualmente los cuatro aeropuertos internacionales, los tres mencionados más el Toncontín de Tegucigalpa, se encuentran bajo administración privada, pero la concesión caduca el 2020 y por ello el llamado a una nuevo concurso.

Pero Coalianza e Insep solo llamaron a manifestar expresiones de interés a las terminales aéreas Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Golosón de La Ceiba y Juan Manuel Gálvez de Roatán, ya que Toncontín dará pasa al Aeropuerto de Palmerola, en Comayagua, el cual se encuentra en etapa de construcción y el cual ya fue concesionado.

aeropuerto san pedro sulaLos aeropuertos internacionales del país serán concesionados nuevamente por 30 años

Objetivos

Según el llamado, se busca alcanzar los objetivos de impulsar el desarrollo aeroportuario al próximo nivel de consolidación y desenvolvimiento a fin que continúe catalizando el turismo, empleo y el desarrollo económico en las áreas donde operen.

Igualmente permitir que participe la iniciativa privada en infraestructura, a fin de optimizar el uso del presupuesto general y liberar recursos para el desarrollo social, la educación y otros servicios básicos.

Asimismo, se busca promover alianzas entre actores económicos locales y operadores internacionales a fin de transferir el conocimiento y elevar la calidad de servicios.

También se busca acceso a mejores prácticas administrativas, operativas y optimizar la inversión de capitales para los aeropuertos.

Banner Roa1 La concesión abarca el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia de los aeropuertos de San Pedro Sula, Roatán y la Ceiba”.

Aduanas

El proyecto busca, por medio de una alianza público-privada, seleccionar un inversionista operador privado que cumpla para el diseño, financiamiento, construcción, operación y transferencia del Sistema Integral de Inspección Aduanal No intrusivo al Estado de Honduras, una vez que concluya el plazo de concesión del proyecto y recuperada la inversión.

Se detalla que el Concurso Público Internacional que se pretende llevar a cabo, se hará conforme al procedimiento establecido por el decreto legislativo 143-2010 y su reglamento, así como las reformas a la ley.

palmerolaCoalianza anuncia que Palmerola se entregará en noviembre 2019.

Requisitos

Coalianza  e Insep señalan que las expresiones de interés deben contener los documentos: Carta firmada de expresión, perfil de la empresa, resaltando la experiencia en proyectos de inversión similares, documentos que acrediten la constitución legal y documentos financieros.

Se señala que los interesados pueden asociarse en consorcios a fin de mejorar sus calificaciones.

Se aclara a las personas y empresas que participen en el proceso de expresión de interés que implementar este mecanismo “no constituye, en ningún caso, una solicitud de presentación de propuestas o garantía de alguna licitación futura o negociación similar”.

Las bases de expresión de interés estarán disponibles para empresas o consorcios que firmen el convenio de confidencialidad con Coalianza hasta el 20 de mayo.

Las expresiones de interés deberán presentarse a más tardar el 25 de junio del presente año, las cuales deben ser en físico con copia digital en idioma español.

Comunicado-de-Coalianza

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img